Universidad Católica Luis Amigó

Fondo Editorial

Agresión en adolescentes infractores

Publicado por Lcordoba el 22/8/2025 (84 lecturas)

Agresión en adolescentes infractores
Libro de investigación
Colección InvestigAcción
Autores: César Andrés Carmona-Cardona, Leidys Helena Rivera-Quiroz, Olber Eduardo Arango-Tobón, Isabel Cristina Puerta-Lopera
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 
ISBN (Versión digital): 978-628-7765-10-8
Fecha de edición: 21 de agosto de 2025
Características: publicación digital en pdf, 100 p.
Reseña: La delincuencia juvenil es una problemática compleja y multicausal en Colombia y América Latina, con altos costos individuales, sociales y económicos. El libro Agresión en adolescentes infractores analiza cómo algunas variables de la cognición social (empatía y teoría de la mente afectiva) y los rasgos afectivos de la personalidad se relacionan con la agresión en jóvenes en conflicto con la ley. La investigación, de enfoque empírico-analítico y diseño no experimental transversal, se realizó en dos centros del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Los hallazgos indican que los rasgos afectivos son mejores predictores de la agresión, además se destaca la influencia de la dureza y el descuido interpersonal en la agresión proactiva, así como la dureza y la frialdad en la agresión reactiva. El libro aporta análisis rigurosos sobre las implicaciones investigativas, clínicas y sociales de estos resultados, orientadas a la prevención, intervención y tratamiento de la conducta agresiva en adolescentes.
 
Escucha la reseña:
 

 

 
 
Aggression in Juvenile Offenders
 
Research Book
InvestigAcción Collection
Authors: César Andrés Carmona-Cardona, Leidys Helena Rivera-Quiroz, Olber Eduardo Arango-Tobón, Isabel Cristina Puerta-Lopera
ISBN (Digital version): 978-628-7765-10-8
Date of edition: August 21st, 2025
Abstract: Juvenile delinquency remains a complex, multifactorial challenge in Colombia and Latin America, carrying significant personal, social, and economic costs. Aggression in Juvenile Offenders explores the relationship between certain social cognition variables—such as empathy and affective theory of mind—and affective personality traits, and their influence on aggression in young people in conflict with the law. The study, grounded in an empirical-analytical approach and a non-experimental cross-sectional design, was conducted in two facilities within Colombia’s Juvenile Criminal Responsibility System. Findings indicate that affective traits are stronger predictors of aggressive behavior. In particular, hardness and interpersonal neglect were linked to proactive aggression, whereas hardness and emotional coldness were associated with reactive aggression. The book delivers a rigorous analysis of the investigative, clinical, and social implications of these results, with a focus on strategies for prevention, intervention, and treatment of aggressive behavior in adolescents.
 
 
Nota: la versión original de este libro se publicó en español.  
Traductor de la reseña: Margarita María Osorio Arango.
 

Visualiza esta publicación:

 

 

Consulta aquí las licencias y los usos que puedes hacer de esta información.

 

Archivos adjuntos