Universidad Católica Luis Amigó

Fondo Editorial

Contaduría pública en el ecosistema de CTI+E

Publicado por Lcordoba el 31/7/2025 (57 lecturas)

Contaduría pública en el ecosistema de CTI+E
Libro de divulgación
Colección Ciencias Administrativas
Autores: Carlos Eduardo Castaño Ríos, Daniel Ceballos García y Candy Chamorro González
Directora y editora académica de la colección: Candy Chamorro González
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 
ISBN (Versión digital):978-628-7765-08-5
Fecha de edición: 31 de julio de 2025
Características: publicación digital en pdf, 125 p.
Reseña: Este libro plantea los conocimientos básicos en el ecosistema de CTI+E que debe tener un contador público. En el primer capítulo, se hace una aproximación a los conceptos básicos de ciencia, tecnología e innovación, para posteriormente ingresar en el sistema de CTI colombiano. Además, hace referencia a las estructuras del ecosistema de CTI, pero esta vez aterrizado a contextos del departamento de Antioquia y, finalmente, evidencia cómo diversas entidades del contexto local deben converger en la búsqueda de mejores ecosistemas de CTI+E. El capítulo 2 desarrolla ideas acerca de lo que son los semilleros de investigación y se realiza una caracterización de los servicios profesionales que se pueden ofrecer en la contaduría pública. En el capítulo 3, se realiza un recorrido por los servicios profesionales de la contaduría pública. Luego, en el capítulo 4 se presentan conceptos vinculados a la gestión de las empresas frente al CTI. Finalmente, el capítulo 5, hace un recorrido por las tendencias de la profesión contable marcadas principalmente en dos grandes líneas como son la sustentabilidad y la tecnología.
 
Escucha la reseña:
 

 
 
Nota: la versión original de este libro se publicó en español.  
Traductor de la reseña:
 

Visualiza esta publicación:

 

 

Consulta aquí las licencias y los usos que puedes hacer de esta información.

 

Archivos adjuntos