Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas recibió el 8° Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible
El pasado 28 de septiembre la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, así como la Oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó dieron la bienvenida al 8° Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible Colombia 2022.
Fue una iniciativa conjunta de la Universidad del Valle de Atemajac – UNIVA de México y la Universidad Católica de Oriente, en la que también se vinculó la Universidad Católica Luis Amigó Este encuentro buscó ser eje articulador de los procesos de desarrollo sostenible en los territorios en los que se encuentran inmersas especialmente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
La Universidad Católica Luis Amigó se ha posicionado en el medio como una Institución que ha sabido, gracias a su propuesta pedagógica, poner en marcha proyectos académicos con un enfoque eminentemente social que plantea desde su proyecto educativo, formar seres humanos íntegros y cualificados profesionalmente.
En la 8° versión del Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible participaron 79 personas, con delegaciones de México y Colombia, así como de Costa Rica, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Rusia.
Se contó con la presencia de las autoridades de la UNIVA y en especial de Natalia Alejandra Salinas Bravo directora del Campus la Piedad, así como de autoridades locales de México y Costa Rica: Alejandra Pimentel Espinoza, Presidenta Municipal de Churintzio, Michoacán; María Francisca Licea Ramírez, Presidenta Municipal de Tanhuato, Michoacán; Martín Antonio Reyes Salinas, Presidente del Consejo Municipal Cantón de Nicoya y Carlos Armando Martínez Arias, Alcalde del Cantón de Nicoya, Costa Rica.
La agenda académica estuvo a cargo del cuerpo académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas con tres ponencias: Rediseño cátedra de paz desde la perspectiva de género, La injusticia transicional en Colombia – proceso de Paz y Experiencias y prácticas políticas de mujeres excombatientes de las FARC-EP durante su proceso de reincorporación a la vida civil en la ciudad de Medellín-Colombia. El evento finalizó con el recorrido denominado Transformación Social y Paz por la Comuna 13 de Medellín.