Universidad Católica Luis Amigó

Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales

Movilidad académica que impulsó alianzas

Publicado por Webmaster el 7/10/2025 (41 lecturas)

César Andrés Carmona Cardona

  • Movilidad académica fortalece lazos entre la Universidad Católica Luis Amigó y la Universidad La Salle Noroeste en México

César Andrés Carmona Cardona, Coordinador Institucional de AFI y docente del programa de Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó, realizó una movilidad académica a la Universidad La Salle Noroeste en Ciudad Obregón, México, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias en el área de formación en investigación, así como fortalecer el aprendizaje colaborativo con directivos, docentes e investigadores de la institución anfitriona.

Según Carmona Cardona, la experiencia fue altamente positiva, ya que permitió consolidar lazos institucionales y abrir la puerta a nuevas alianzas académicas e investigativas que ya se encuentran en fase de formulación con población mexicana y colombiana. Destacó además la calidez y disposición de la comunidad universitaria de La Salle Noroeste, lo que facilitó el cumplimiento de los propósitos planteados y el establecimiento de vínculos académicos sólidos a futuro.

comunidad_universitaria_de_La_Salle_Noroeste.jpg

En cuanto a los objetivos específicos, Carmona Cardona señaló que su movilidad buscó intercambiar experiencias y buenas prácticas en investigación, establecer canales de comunicación permanentes para proyectos colaborativos, consolidar alianzas para el desarrollo conjunto de eventos académicos y promover iniciativas innovadoras como las clases espejo y estrategias COIL, que contribuirán al fortalecimiento de la internacionalización del currículo.

Para la Universidad Católica Luis Amigó, esta movilidad representa una oportunidad estratégica de gran impacto, ya que fortalece sus relaciones internacionales, proyecta la producción investigativa de sus docentes en escenarios globales y abre el camino a proyectos conjuntos que beneficiarán tanto a estudiantes como a profesores en el mediano y largo plazo.