Editor , 26/9/2023
Proceso donde cada estudiante indica qué cursos pretende matricular para el próximo semestre. La idea es tener información que sirva para programar los grupos; de tal forma, que garantice la disponibilidad de cupos.
Editor , 21/9/2023
Alexander Rodríguez Bustamante, estuvo como ponente en la formación que se realizó en el municipio de Barbosa a parejas de las Diócesis de Girardota y a un grupo de Misioneros de la ciudad de New York quienes dinamizaron un encuentro formativo acompañados de los sacerdotes de la Parroquia San Antonio de Padua.
Editor , 20/9/2023
En el evento "ISA Latin America & Caribbean 2023 Conference: The Worlds of Latin America: Global Turbulences and Local Transformations” Juan Gabriel Jaramillo Giraldo, presentó la ponencia titulada “La revolución de los microchips: Taiwán como piedra angular en las relaciones Sino-Estadounidenses”
Editor , 30/8/2023
El docente Jorge Andrés Rico Zapata, del Programa de Publicidad Magíster en Estudios Políticos y candidato a Doctor en Filosofía, publicó el libro titulado "Relaciones civiles-militares y su entendimiento para el conflicto armado interno colombiano. Conceptos y revisiones entre 1998 al 2023.
Editor , 23/8/2023
Aprevenir y los Posgrados en adicciones, ganaron convocatoria nacional con el proyecto: Situación sobre el nivel de riesgo de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes en el noreste Antioqueño: Tamizaje, caracterización y propuesta de intervención.
Editor , 13/8/2023
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación en alta calidad al programa de Contaduría Pública por un periodo de 6 años. “Esta acreditación ratifica el compromiso por la excelencia en todos los procesos y aspectos que desarrolla la unidad académica”.
Nuestra Universidad recibió en sus instalaciones a la Asociación de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (ASIESDA), que agrupa a 17 universidades antioqueñas. En esta ocasión la cita se realizó el acto de entrega de la Condecoración Servidor Meritorio de la Educación Superior Colombiana, al Doctor Carlos Felipe Londoño Álvarez, quién fue rector por 26 años de la Escuela de Ingenieros de Antioquia (EIA).
Recibe información sobre nuestros programas
La Universidad en su dinámica investigativa cuenta con 15 grupos y 46 líneas de investigación, los mismos se encuentran reconocidos por Colciencia, y cada programa académico de pregrado o posgrado cuenta con el respaldo de un grupo de investigación.
Para la Universidad Católica Luis Amigó son imprescindibles las publicaciones de carácter científico, investigativo y divulgativo, como herramientas que permiten complementar el ciclo de formación académica y de generación de nuevo conocimiento