Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
NOTICIAS
La Universidad será sede del 28° Encuentro Red ARCA
La Universidad Católica Luis Amigó será epicentro nacional del diálogo sobre educación flexible y transformación curricular
Los próximos 25 y 26 de septiembre, la Universidad Católica Luis Amigó en Medellín abrirá sus puertas para recibir a representantes de instituciones de educación superior de todo el país en el 28° Encuentro Nacional de la Red ARCA (Admisiones y Registro Académico), un evento de alto nivel académico y estratégico que reunirá a profesionales del sector educativo en torno al tema “Hacia una educación flexible y nuevos modelos curriculares”.
Este espacio tiene como objetivo propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan la gestión de los procesos de admisión, permanencia y egreso en las instituciones de educación superior. En esta edición, se abordarán temas clave como flexibilización curricular, educación para el trabajo y el desarrollo humano, reconocimiento de saberes previos, seguridad informática, normativas actualizadas, y contará además con la participación del ICFES, entidad clave en el sistema educativo nacional.
Gladis Gallo Gómez, Jefe del Departamento de Admisiones y Registro Académico y anfitriona del evento, destacó que ser sede de este encuentro “representa un valor estratégico para la Universidad Católica Luis Amigó, no solo por fortalecer alianzas con otras instituciones, sino también por la posibilidad de visibilizar nuestras buenas prácticas y nutrirnos de las experiencias de otros”.
Durante el evento, se espera una nutrida agenda académica en la que expertos nacionales compartirán conocimientos y avances en torno a la modernización de procesos administrativos, la transformación digital, el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la importancia de generar modelos educativos adaptables a las nuevas realidades.
Desde su creación, la Red ARCA se ha consolidado como un espacio de articulación y crecimiento profesional para quienes hacen parte de los Departamentos de Admisiones y Registro Académico en las distintas instituciones de educación superior. Su impacto se refleja en la optimización de servicios, la calidad académica y la capacidad de respuesta a los desafíos actuales del ecosistema educativo.
La Universidad se prepara para ofrecer una experiencia enriquecedora a todos los asistentes, reafirmando su compromiso con la innovación educativa, la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento de una educación más humana, flexible e incluyente.
Para información más detallada de este encuentro haga clic aquí.