Fondo Editorial
Construyendo futuros: didáctica de las ciencias económicas desde los problemas sociales en la educación básica y media
Publicado por Lcordoba el 18/11/2025 (73 lecturas)

Libro de investigación
Colección Scripta Exducere
Serie tesis doctorales
Autora: Carolina Solarte Gómez
Director y editor académico de la colección: Jairo Gutiérrez Avendaño
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó
ISBN (Versión digital): 978-628-7765-19-1
Fecha de edición: 26 de noviembre de 2025
Características: publicación digital en pdf, 239 p.
Reseña: Este libro presenta una investigación innovadora que analiza el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias económicas a partir de problemas socialmente relevantes y el pensamiento de futuro. A través de un enfoque cualitativo y una metodología de investigación-acción, el estudio evidencia cómo las innovaciones didácticas pueden transformar la enseñanza, fortalecer la reflexión pedagógica y desarrollar competencias económicas clave en los estudiantes.
Reseña: Este libro presenta una investigación innovadora que analiza el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias económicas a partir de problemas socialmente relevantes y el pensamiento de futuro. A través de un enfoque cualitativo y una metodología de investigación-acción, el estudio evidencia cómo las innovaciones didácticas pueden transformar la enseñanza, fortalecer la reflexión pedagógica y desarrollar competencias económicas clave en los estudiantes.
Con experiencias aplicadas en instituciones educativas de la subregión del Norte de Antioquia, este estudio ofrece herramientas valiosas para docentes y académicos interesados en articular la educación económica con una visión de desarrollo sostenible y colectivo. De este modo, se ofrece una obra esencial para quienes buscan repensar la enseñanza y dotar a las nuevas generaciones de habilidades para comprender y construir un
futuro más próspero.
Escucha la reseña:
Building Futures: Teaching Economic Sciences through Social Problems in Basic and Secondary Education
Research book
Scripta Exducere Collection
Serie Doctoral Thesis
Author: Carolina Solarte Gómez
Editor and Collection Director: Jairo Gutiérrez Avendaño
ISBN (Digital version): 978-628-7765-19-1
Date of edition: November 26, 2025
Abstract: How can we educate citizens with a critical and forward-looking vision of the economy from the early stages of schooling? This book presents an innovative study that examines the teaching and learning of economic sciences through socially relevant problems and futures thinking. Using a qualitative approach and an action-research methodology, the work demonstrates how didactic innovations can transform classroom practices, strengthen pedagogical reflection, and foster the development of essential economic competencies in students.
Drawing on applied experiences in educational institutions across the northern subregion of Antioquia, this study provides valuable tools for teachers and scholars interested in linking economic education with a vision of sustainable and collective development. As such, it offers an essential contribution for those seeking to rethink the teaching of economics and to equip new generations with the skills needed to understand and shape a more prosperous future.
Nota: la versión original de este libro se publicó en español.
Traductor de la reseña: Margarita María Osorio
Visualiza esta publicación:
Consulta aquí las licencias y los usos que puedes hacer de esta información.
|
|
Noticias
» Responsabilidad ética como base para la generación y reporte de información no financiera 20/11/2025
» Construyendo futuros: didáctica de las ciencias económicas desde los problemas sociales en la educación básica y media 18/11/2025
» Semillero de Investigación para docentes: formación, praxis y prospectiva desde las voces de sus participantes 14/11/2025
» Reflexiones interdisciplinarias sobre el derecho de las familias, la infancia y la adolescencia 12/11/2025
» La educación como insurgencia silenciosa: Un llamado a caminar, comunicar y respetar 11/11/2025
» Estudios sobre Ciencias Administrativas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 30/10/2025