Fondo Editorial
Reflexiones interdisciplinarias sobre el derecho de las familias, la infancia y la adolescencia
Publicado por Lcordoba el 12/11/2025 (153 lecturas)

Compilación de capítulos de investigación y de divulgación
Colección Jurídica
Directora y Editora académica de la colección: Ana María Roldán-Villa
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó
ISBN (Versión digital): 978-628-7765-17-7
Fecha de edición: 12 de noviembre de 2025
Características: publicación digital en pdf, 115 p.
Reseña: Reflexiones interdisciplinarias sobre el derecho de las familias, la infancia y la adolescencia, aborda diversas temáticas relacionadas con el derecho de las familias en Colombia, desde una perspectiva interdisciplinaria y de género. Los capítulos analizan problemáticas como el matrimonio infantil, la corresponsabilidad parental, la crianza contemporánea, la trata de personas y la enseñanza del derecho de familia con enfoque de género. Se destacan los retos derivados de la violencia de género, la desigualdad estructural y las transformaciones sociales, proponiendo reformas legislativas, atención integral e intersectorial, y enfoques inclusivos para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. La obra enfatiza la importancia de un enfoque multidisciplinario para comprender y transformar las estructuras sociales y normativas hacia una sociedad más equitativa.
Reseña: Reflexiones interdisciplinarias sobre el derecho de las familias, la infancia y la adolescencia, aborda diversas temáticas relacionadas con el derecho de las familias en Colombia, desde una perspectiva interdisciplinaria y de género. Los capítulos analizan problemáticas como el matrimonio infantil, la corresponsabilidad parental, la crianza contemporánea, la trata de personas y la enseñanza del derecho de familia con enfoque de género. Se destacan los retos derivados de la violencia de género, la desigualdad estructural y las transformaciones sociales, proponiendo reformas legislativas, atención integral e intersectorial, y enfoques inclusivos para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. La obra enfatiza la importancia de un enfoque multidisciplinario para comprender y transformar las estructuras sociales y normativas hacia una sociedad más equitativa.
El Fondo Editorial y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Luis Amigó, a través de esta publicación, continúan promoviendo la divulgación del conocimiento derivado de procesos investigativos y académicos rigurosos, que comprendan la realidad social y promuevan transformaciones reales y contextualizadas.
Escucha la reseña:
Interdisciplinary Reflections on Family Law, Childhood, and Adolescence
Compilation of Research and Dissemination Chapters
Legal Collection
Director and Editor of the Collection: Ana María Roldán-Villa
Legal Collection
Director and Editor of the Collection: Ana María Roldán-Villa
ISBN (Digital version): 978-628-7765-17-7
Edition Date: November 12, 2025Abstract: Interdisciplinary Reflections on Family Law, Childhood, and Adolescence addresses diverse topics related to family law in Colombia from an interdisciplinary and gender-based perspective. The chapters analyze issues such as child marriage, parental co-responsibility, contemporary parenting, human trafficking, and the teaching of family law with a gender focus. The volume highlights the challenges derived from gender-based violence, structural inequality, and social transformation, proposing legislative reforms, comprehensive and intersectoral attention, and inclusive approaches to guarantee the rights of children and adolescents. The work underscores the importance of a multidisciplinary approach to understanding and transforming social and legal structures toward a more equitable society.
Through this publication, the Editorial Fund and the Faculty of Law and Political Science of Universidad Católica Luis Amigó continue to promote the dissemination of knowledge derived from rigorous academic and research processes that engage with social realities and foster meaningful, contextualized transformations.
Nota: la versión original de esta compilación se publicó en español.
Traductor: Margarita María Osorio Arango.
Visualiza esta publicación:
Consulta aquí las licencias y los usos que puedes hacer de esta información.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias
» Semillero de Investigación para docentes: formación, praxis y prospectiva desde las voces de sus participantes 14/11/2025
» Reflexiones interdisciplinarias sobre el derecho de las familias, la infancia y la adolescencia 12/11/2025
» La educación como insurgencia silenciosa: Un llamado a caminar, comunicar y respetar 11/11/2025
» Estudios sobre Ciencias Administrativas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 30/10/2025
» Formar para transformar. Pedagogía familiar, educación participativa y nuevas tendencias educativas 28/10/2025
» Trayectorias subjetivas: problemáticas y alternativas interdisciplinarias de abordaje en la familia y otros contextos 30/9/2025