Universidad Católica Luis Amigó

Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales

Participación en el XL Congreso Interamericano de Psicología en Puerto Rico

Publicado por Webmaster el 5/9/2025 (22 lecturas)

Antonio_Olivera.jpg

El docente Antonio Olivera La Rosa, de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, participó del 14 al 18 de julio de 2025 en una importante movilidad académica gracias al apoyo del ICETEX y su programa Expertos Internacionales. Esta iniciativa permitió que el profesor Olivera La Rosa asistiera como ponente al XL Congreso Interamericano de Psicología, celebrado en San Juan, Puerto Rico.

El Congreso Interamericano de Psicología se realiza cada dos años y es organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), cuenta con una larga trayectoria y reúne a investigadores de toda América Latina para discutir temas relevantes para la región. El objetivo principal de esta movilidad del docente, fue presentar su investigación sobre “La influencia del rostro en la elección del psicoterapeuta”, en un evento con gran relevancia para la comunidad científica latinoamericana.

El profesor Olivera La Rosa describe su experiencia en Puerto Rico como enriquecedora, destacando el ambiente propicio para el diálogo interdisciplinario y el intercambio cultural. Además, valoró especialmente la oportunidad de conocer un contexto cultural vivo y complejo, que le inspiró a desarrollar una nueva propuesta de investigación en colaboración con la Universidad Albizu de Puerto Rico. Esta colaboración, se enfocará en “Color de piel, acento y primeras impresiones: categorización social ambigua en Puerto Rico”, representa un importante avance para la Universidad Católica Luis Amigó en la formación de redes internacionales y en la generación de conocimiento científico compartido.

Esta movilidad académica Internacional no solo permitió la participación del docente en un evento de gran prestigio, sino que también abrió nuevas puertas para fortalecer vínculos y potenciar la investigación en psicología social desde una perspectiva latinoamericana.