25, 26 y 27 de Septiembre
La Seccional Antioquia-Chocó de UNIMINUTO participará en el Congreso de Pedagogías y Humanidades Críticas
La Corporación Universitaria Minuto de Dios, a través de su Seccional Antioquia-Chocó, participará en el Congreso de Pedagogías y Humanidades Críticas, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025 en la Universidad Católica Luis Amigó (Medellín). Este evento académico convoca a instituciones nacionales e internacionales comprometidas con el fortalecimiento de la educación como eje de transformación social.
La participación responde a una clara sintonía con los principios que orientan este Congreso, especialmente en lo relacionado con la búsqueda de justicia, equidad y flexibilidad en los procesos formativos, así como la necesidad de repensar las pedagogías frente a los desafíos de un mundo cada vez más diverso y exigente.
Escenario para el diálogo y la colaboración interinstitucional
El Congreso se constituye en una plataforma ideal para el trabajo conjunto entre instituciones educativas, promoviendo el análisis de problemáticas territoriales desde la diversidad, y el fortalecimiento de propuestas pedagógicas contextualizadas. Esta dinámica favorece la generación de saberes compartidos, fundamentales para transformar realidades locales desde la educación.
Un enfoque propio: la Pedagogía Praxeológica
Uno de los principales aportes de la Seccional será la socialización de la Pedagogía Praxeológica, modelo desarrollado por la institución que integra teoría y práctica educativa en un diálogo constante. Esta propuesta pedagógica, con una sólida base investigativa, concibe la praxis como un ejercicio reflexivo que interroga permanentemente sus fundamentos para generar cambios significativos.
Investigación, inclusión y diversidad territorial
La representación académica estará a cargo de docentes-investigadores que trabajan en líneas como Educación, transformación social e innovación e Innovaciones sociales y productivas, así como en sublíneas como Prácticas Educativas y Pedagógicas y Educación, diversidad e inclusión.
Con presencia en 22 departamentos del país, UNIMINUTO podrá visibilizar la riqueza multicultural de los territorios donde la universidad presta su servicio educativo, así como sus experiencias significativas de formación.
Este escenario académico refuerza el compromiso institucional con una educación incluyente, crítica y transformadora, orientada al servicio de las comunidades.
Oficina de Prensa
Comunicaciones y Relaciones Públicas
Fuente para entrevista:
Carlos Mauricio Agudelo Gallego, Decano Facultad de Educación y Humanidades
(604) 4487666 Ext.: 9712
dec.educacion@amigo.edu.co
|