Gestión Humana
Importancia de la Dimensión Espiritual en la Salud Mental
La salud mental de la comunidad universitaria no solo depende de factores cognitivos y emocionales, sino también de una dimensión esencial: La Espiritualidad.
Esta, lejos de ser un concepto religioso exclusivo, puede entenderse como la conexión con un propósito de vida, y la búsqueda de un sentido profundo en las experiencias cotidianas.
Una práctica espiritual saludable fomenta la resiliencia, reduce el estrés y mejora la capacidad de gestionar las emociones y los conflictos internos.
Cuando se logran equilibrar sus dimensiones intelectuales, emocionales y espirituales, nos encontramos mejor preparados para desarrollar una mentalidad positiva, empatía hacia sí mismos y los demás, y una mayor capacidad de autorregulación.
En síntesis, la Espiritualidad nos abre el camino para estar en armonía Conmigo mismo, con el Otro, con lo Otro y con el Totalmente otro.
Fray William Montoya S. TC
|