Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín exalta la labor periodística de Sextante Radio con dos nuevos reconocimientos
De izquierda a derecha: María Alejandra Vidales Gallego, María Camila Madrid Henao, Julián David Zuluaga Agudelo y Valentina Giraldo López
- En esta edición 2025, Sextante Radio repite en la categoría Mejor Trabajo Periodístico de Estudiantes como ha ocurrido desde 2023.
- Por primera vez, el medio recibe un galardón en la categoría Mejor Trabajo de Concesionario Radial Independiente.
- Ya son cuatro premios que el espacio radial de Sextante, Sistema de Medios, recibe en la ceremonia anual de los Premios de Periodismo Alcaldía de Medellín.
Con tan solo dos años de creado, Sextante Radio, el medio radial de Sextante, Sistema de Medios, ya cosecha logros importantes en la ciudad de Medellín. El espacio informativo, con indiscutible sello amigoniano, lleva a los oyentes de Buenaventura Estéreo 95.4 FM las noticias más importantes del área metropolitana todos los días. Ese trabajo diario, que tiene como propósito poner en la agenda pública los acontecimientos relevantes de los barrios y las comunas, recibió dos reconocimientos importantes en la reciente entrega del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín: uno en la categoría de estudiantes y el otro en su calidad de concesionario radial independiente.
El premio en la categoría Mejor Trabajo Periodístico de Estudiantes lo recibieron María Camila Madrid, Valentina Giraldo López, Katherine Hernández Villa, Salomón Jaramillo Pulido y Jhonatan Muñoz González, estudiantes del Programa de Comunicación Social, con el reportaje En mi memoria no te olvido, ecos de la violencia en Antioquia, una pieza periodística que recoge testimonios de víctimas del conflicto armado en el municipio de Granada, en el oriente del departamento de Antioquia, un relato que hace un homenaje a las narrativas de los sobrevivientes y se constituye en un documento sonoro para la construcción de memoria.
A la alegría de recibir por tercera vez este reconocimiento, se une la entrega del galardón en la categoría Mejor Trabajo de Concesionario Radial Independiente, premio otorgado a la estudiante María Alejandra Vidales Gallego y al docente Julián David Zuluaga Agudelo, director del espacio informativo, quienes obtuvieron el segundo lugar por el trabajo El pontífice colombiano, la historia del papa Pedro II. El reportaje cuenta la historia de Antonio Hurtado, un dentista del municipio de Barbosa, en el norte del área metropolitana, que se autoproclamó papa de la Iglesia Católica en 1939 una vez el papa Pío XI muere en el Vaticano. El curioso personaje, revestido de capa blanca y solideo, con pectoral y báculo en mano, acumuló numerosos seguidores en aquella época y llamó tanto la atención en la vida pública que fue visitado por el entonces presidente Alfonso López Pumarejo y por artistas de fama internacional.
Anualmente, y desde 2023, Sextante Radio ha recibido el Premio en la categoría estudiantil. En ese año, el estudiante (hoy graduado) Óscar Eduardo Linares Acevedo recibió el reconocimiento por el reportaje Ser venezolano y estudiante en Colombia, el drama de la xenofobia en las instituciones educativas de Medellín, una investigación que puso de relieve la ausencia de protocolos de atención en casos de violencia escolar contra la población migrante. En 2024, la estudiante Melisa López Salazar produjo un reportaje sobre el flagelo de la explotación comercial de mujeres titulado Rostros invisibles, historias detrás de la trata de personas, un trabajo que fue destacado por el jurado por su diversidad de fuentes y pertinencia periodística, teniendo en cuenta el contexto que vive hoy la ciudad de Medellín.
Este es un momento clave para agradecer el esfuerzo de docentes y estudiantes del Programa de Comunicación Social, de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, por hacer de Sextante Radio un medio, no solo para la formación periodística, sino para la conciencia social, pilar fundamental que abre posibilidades múltiples para la transformación de los territorios.
|