Universidad Católica Luis Amigó

Escuela de Posgrados

Doctorado en Comunicación (Presencial)

Publicado por Webmaster el 2/8/2022 (7339 lecturas)

Registro Calificado - Código SNIES 108465

- Resolución MEN: 011914 del 14/11/2019.
- Vigencia: 7 años.
- Título que otorga: Doctor en Comunicación.
- Duración: 4 años.
- Crédito: 78 créditos.
- Modalidad: Presencial.
- Valor matrícula: Consulte aquí
- Contacto: doctorado.comunicacion@amigo.edu.co


 

Doctorado en Comunicación (Presencial)
5 razones para que estudies
 


 

  • Ser Profesional Universitario, Especialista o Magíster en Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas y áreas afines, o en áreas de las Ciencias Sociales o de las Humanidades, interesado en gestionar nuevos conocimientos en el campo de la Comunicación, el Periodismo, las Relaciones Públicas y áreas afines.
  • Evidenciar experiencia certificada en investigación (mínimamente en investigación formativa).
  • Evidenciar interés y experiencia en trabajos académicos, investigativos o profesionales en por lo menos una de las líneas del Doctorado en Comunicación de la Universidad Católica Luis Amigó: Comunicación – Educación; Comunicación y Organizaciones; Sociedad del Conocimiento y Comunicación Digital; y Prospectiva de la Comunicación.

Perfil profesional

Se espera que el Doctor en Comunicación de la Universidad Católica Luis Amigó, desarrolle en alto nivel, habilidades de lectura, comprensión, análisis y explicación de los fenómenos, datos y hechos del campo de la comunicación, el periodismo y áreas afines, en relación con la línea de investigación que eligió durante su proceso.
El Doctor en Comunicación, poseerá los suficientes instrumentos académicos, conceptuales y comunicativos, para divulgar los resultados de investigación en los diversos formatos y niveles, según las necesidades e intereses de gestión de la investigación y de los públicos y comunidad del conocimiento. Esto es, desde conferencias, ponencias y actividades de apropiación del conocimiento, hasta artículos científicos enviados a revistas indexadas o publicados como capítulos de libro o libros.
El Doctor en Comunicación de la Universidad Católica Luis Amigó, tendrá una impronta particular: un pensamiento crítico y un alto sentido de lo humano, que le permitirá vivir y obrar con tacto. Tacto desde su pensar epistémico sobre su objeto de estudio y línea de investigación; y tacto desde su condición humana, en relación con la sociedad. Dicho de otro modo, el Doctor en Comunicación de la Universidad Católica Luis Amigó, es un investigador con altas calidades investigativas, éticamente responsable y socialmente comprometido.

Estructura Curricular

Doctorado en Comunicación (presencial)

Años Niveles Cursos Créditos
I I Formación Socio Humanística I 2
Métodos de investigación cuantitativa 3
Teoría de la Comunicación I 3
Gestión de las Organizaciones 2
Escritura Científica 2
Sub total 12
II Métodos de Investigación Cualitativa 3
Teoría de la Comunicación II 3
Taller de Línea de Investigación 4
Electiva I 2
Candidatura (Proyecto de tesis
doctoral)
 
Sub total 12
II III Tratamiento avanzado de datos
cuantitativos
4
Responsabilidad Social y ética 2
Prospectiva de la Comunicación 3
Electiva II 2
Sub total 11
IV Análisis e interpretación avanzada de información cualitativa 4
Comunicación Digital y Big Data 3
Claustro académico I 4
Sub total 11
III V Comunicación y Relaciones Públicas 3
Comunicación e imagen 3
Globalización y geopolítica 2
Sub total 8
VI Claustro académico II 4
Comunicación – Educación 3
Periodismo y mediaciones 3
Sub total 10
IV VII Tesis doctoral 7
VIII Tesis doctoral 7
  Sub total 14
Total créditos 78
Cartas Descriptivas.

  • Presentar el Currículum Vitae -con documentos que evidencien trayectoria académica, laboral e investigativa.
  • Presentar una propuesta de investigación, de una extensión de 6000 palabras, de acuerdo con las líneas de investigación consideradas en el Programa de Doctorado en Comunicación, de la Universidad Católica Luis Amigó.
  • Dos cartas de recomendación de doctores, instituciónes u organización que manifiesten las capacidades académicas, investigativas y profesionales.
  • Carta del aspirante donde exprese las motivaciones para ingresar al programa académico y las razones por las cuales elige a la Universidad Católica Luis Amigó para su formación.
  • Carta de aval del grupo de investigación sobre aceptación para realizar la tesis doctoral al interior del mismo.

01
Pago de inscripción
02
Formulario de opciones tesis Doctoral
03
Programación entrevista con grupo de investigación
04
Programación entrevista director del Doctorado

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA PROGRAMAS DE DOCTORADO

1. PAGO DE INSCRIPCIÓN

Ingrese al Sistema Académico para generar la factura de pago de derechos de inscripción. En el enlace: https://academia.funlam.edu.co/uenlinea/ Diligencie en línea su información básica por la opción inscripciones, el sistema le generará una factura por el valor de derecho de inscripción, el cual podrá pagar en LÍNEA o directamente en los bancos relacionados en la factura. (La factura del derecho de inscripción también puede reclamarse en Registro Académico, bloque 1-104).

2. PROGRAMACIÓN DE ENTREVISTA CON EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

  • Realizado el pago de la inscripción, el Sistema Académico automáticamente le permitirá diligenciar el formulario denominado Opciones para realización Tesis Doctoral. Debe elegir el proyecto de investigación o la temática de investigación dirigida en donde le interese realizar su tesis doctoral. A las 24 horas hábiles siguientes, a través de correo electrónico y a través del Sistema Académico, le aparecerá la fecha y hora de la entrevista con el grupo de investigación. Para la misma, debe tener claridad de por qué considera relevante realizar su tesis doctoral al interior del proyecto institucional o la temática de investigación dirigida que seleccionó en el formulario. Además, debe tener presente el por qué la idea tributa a la línea o eje académico-investigativo declarada en el Doctorado y que fácilmente usted identifica en el proyecto o temática elegida.

3. CITA DE ENTREVISTA CON LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

  • Después de que realice la entrevista con el grupo de investigación, el Sistema Académico le posibilitará programar la cita de entrevista con la dirección del doctorado. Remitirse al micrositio del Doctorado, a la parte, requisitos de admisión y enviar al correo electrónico doctorado.comunicacion@amigo.edu.co, la documentación requerida. La dirección y el comité doctoral, revisan la documentación correspondiente y lo estarían citando a entrevista.

4. RESULTADOS

La dirección del doctorado le informará si fue seleccionado o no a través de correo electrónico y también lo podrá ver ingresando al Sistema Académico, el cual le mostrará el estado.

Dos días después de haber presentado la última entrevista, que es con la Dirección del doctorado, ingrese nuevamente al sistema, éste le mostrará el estado de su inscripción, así:

  • Si el estado de inscripción dice INSCRITO, es porque aún no han salido los resultados.
  • Si el estado de la inscripción dice NO SELECCIONADO, es porque no pasó el proceso de admisión.
  • Si el estado de la inscripción dice SELECCIONADO es porque fue admitido.

5. ENTREGA DE PAPELERÍA A REGISTRO ACADÉMICO (SI FUE SELECCIONADO)

Los documentos relacionados a continuación deben ser cargados de manera electrónica y en un único momento a través del Sistema Académico en las fechas establecidas por el Departamento de Admisiones y Registro Académico

  • Fotocopia del Acta o Diploma de Grado o Registro título.
  • Resultado de la prueba SABER PRO (antes ECAES), para graduados del año 2009 en adelante.
  • Fotocopia ampliada y legible de ambos lados del documento de identidad, plasmadas en una sola hoja.
  • Para aspirantes extranjeros, cédula de extranjería y visa que le autorice adelantar estudios en Colombia
  • Comprobante del grupo sanguíneo y RH (si este dato está en el documento de identidad no se requiere, de lo contrario es válida la fotocopia de cualquier documento donde aparezca,).
  • Foto digital de frente, a color recientes, preferiblemente fondo blanco (hasta los hombros), de buena calidad. La foto puede ser tomada con un celular, con un fondo (pared) color plano, lo importante es que cumpla con los criterios de nitidez y que sea tomada hasta los hombros.

Se recomienda NO ESCANEAR la foto, una vez tengan este documento en un formato imagen (jpg., .png, etc.), en internet buscar una herramienta que permita convertir dicho archivo a pdf.

Las características y restricciones de los documentos para su cargue son:

  • Formato de los archivos con extensión pdf.
  • Cada documento escaneado en archivo independiente, incluyendo diploma y acta de bachiller.
  • La foto debe ser el documento completo que anexen, no como una pequeña parte del documento:

Ejemplo del documento foto (el recuadro gris representa la foto):

 Interfaz de usuario gráfica

  • El nombre del archivo que contiene el documento debe dar cuenta del mismo, por ejemplo: documento.pdf, titulo.pdf, icfes.pdf, foto.pdf.
  • No se puede enviar fotos de estos documentos, toda vez que por el formato y tamaño no cumplen características para su archivo.
  • En un único envió se deben anexar los documentos completos.

En un único cargue se deben anexar los documentos completos, de faltar algún requisito serán devueltos de plano.

Una vez los documentos hayan sido revisados y aprobados en su totalidad el estado del estudiante cambiara a ADMITIDO, y podrá ingresar a descargar los certificados de admisión a la Universidad y continúen con el proceso de matrícula.
NOTA IMPORTANTE: Los programas de Doctorados, deben tener presente además de enviar lo previamente señalado,  enviar la documentación señalada en los requisitos de admisión, la cual es particular a cada programa académico y la misma se envía directamente a la dirección del doctorado.

FINANCIACIÓN

La Universidad ofrece crédito a los estudiantes por medio de diferentes entidades financieras del sector público y privado. 

INFORMES
Medellín
Escuela de Posgrados
Transversal 51A #67B-90
Teléfono: (604) 4487666 - Exts.: 9674 - 9580 - 9582
Correos: doctorado.comunicacion@amigo.edu.co - mercadeo.posgrados@amigo.edu.co - escueladeposgrados@amigo.edu.co

Archivos adjuntos