Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño

Docente de la Universidad Católica Luis Amigó participa en el Comité de Impulso de la Sociedad Civil para la Paz Urbana de Medellín y el Valle de Aburrá

Publicado por Cmunoz el 22/9/2025 (139 lecturas)

Jorge_Andr__s_Rico_Zapata.png

  • Jorge Andrés Rico Zapata, del programa de Publicidad, aporta su experiencia como analista y experto en conflicto armado y construcción de paz

La Universidad Católica Luis Amigó se enorgullece de la participación del docente Jorge Andrés Rico Zapata, adscrito al programa de Publicidad, en el Comité de Impulso de la Sociedad Civil para la Paz Urbana de Medellín y el Valle de Aburrá (CI), espacio enmarcado en la política nacional de Paz Total, que busca abrir caminos de diálogo, acercamientos y conversaciones con estructuras armadas organizadas de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y desmantelamiento.

El Comité tuvo como propósito socializar los avances en la implementación de la Hoja de Ruta y su plan de trabajo, generar un espacio de análisis y propuestas alrededor de la Paz Urbana, y presentar la iniciativa de conformar una Comisión Académica como figura acompañante al CI. Gracias a su intervención, el docente Rico fue invitado a continuar siendo parte activa de este proceso.

Durante su participación, el profesor expuso aportes clave que orientan una mirada integral sobre la Paz Urbana:

  • Incorporar la comunicación estratégica como eje transversal en la gobernanza de los procesos de paz.
  • Adoptar el modelo de Seguridad Multidimensional como base conceptual y práctica.
  • Definir una política a largo plazo en materia de paz urbana.
  • Superar las perspectivas ideológicas tradicionales (izquierda-derecha) mediante un trabajo articulado entre academia, empresa e instituciones.
  • Reconocer la complejidad y atomización del conflicto armado en contextos urbanos.
  • Fortalecer las conversaciones con legitimadores y articuladores sociales.

Este trabajo se enlaza con el Segundo Encuentro Internacional de Paz Urbana, que se celebrará el 12 de noviembre de 2025, donde la Universidad Católica Luis Amigó participa como Aliado Estratégico. En este evento, el docente Rico forma parte del Comité Académico, el cual orientará las tres mesas temáticas del encuentro: Resolución (marco jurídico y contexto internacional del conflicto armado), Reconciliación (construcción de memoria y rol de la sociedad civil) y Regeneración (modelo de ciudad y nuevas formas de construcción de paz).

Con esta participación, la Universidad reafirma su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y el aporte activo de la academia en los procesos de construcción de paz en la ciudad y el país.