Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
De nuevo Sextante, Sistema de Medios, es protagonista en los Premios CIPA: recibió dos premios a la excelencia periodística.
María Andrea Palacios Roa, ganadora en Periodismo Político; Wilmar Vera Zapata, coordinador Sextante Prensa; Julián David Zuluaga Agudelo, coordinador Sextante, Sistema de Medios, y Natalia Velásquez López y Harvey Muñoz Giraldo, ganadores en Periodismo con Equidad de Género.
- El jurado también le otorgó el galardón en la categoría Equidad de Género.
- Por tercer año, Sextante recibió el premio a la excelencia periodística en la categoría Periodismo Político.
- A lo largo de estos años y en el marco del Premio CIPA, Sextante ha recibido 9 premios y dos menciones de honor.
Desde 2021, y de manera consecutiva, Sextante, Sistema de Medios, del Programa de Comunicación Social, de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, ha recibido el Premio CIPA a la Excelencia Periodística, reconocimiento que todos los años el gremio de periodistas y comunicadores en Antioquia entrega a lo más destacado del periodismo regional. En esta ocasión, Sextante Prensa, uno de los cuatro medios del sistema, se hizo al galardón en las categorías Periodismo Político y Equidad de Género.
En Periodismo Político, el trabajo ganador fue el artículo “El caudillismo, mal de la política colombiana”, publicado en la edición 47 de Sextante Prensa, y realizado por la estudiante María Andrea Palacios Roa. El jurado destacó que el artículo, a propósito de la polarización ideológica que vive el país, “invita a pensar en la política como ejercicio racional, ético, responsable y respetuoso orientado al interés general y no a intereses personales o sesgados”. Es tercera vez que Sextante, Sistema de Medios, se lleva el galardón en esta categoría: ya lo había logrado en 2021 y 2022.
De otro lado, las reflexiones editoriales, suscitadas desde Sextante, sobre la agenda LGBTIQ+ siguen generando frutos en el debate público. Muestra de ello es el Premio CIPA a la Excelencia Periodística otorgado en la categoría Equidad de Género por el artículo “Las Trans también transitan el mercado laboral”, escrito por Natalia Velásquez López y Harvey Muñoz Giraldo. El artículo, publicado en la edición 48 de Sextante Prensa, describe las barreras que las personas con experiencias de vida trans padecen a la hora de emplearse formalmente. En 2024, el jurado de esta categoría otorgó una mención de honor a Sextante por un reportaje radial producido sobre el proyecto de la Ley Integral Trans en Colombia.
Estos reconocimientos, recibidos por quinto año consecutivo en el marco del Premio CIPA, demuestran el trabajo comprometido de docentes y estudiantes del Programa de Comunicación Social en la formación rigurosa y ética de la actual generación amigoniana de comunicadores. A propósito, Sextante, Sistema de Medios, destaca el trabajo del docente Wilmar Vera Zapata, coordinador de Sextante Prensa, quien, sin lugar a dudas, y gracias a su criterio pedagógico y periodístico, ha sido pieza clave en el proceso de consolidación del periódico en los últimos tres años.
Estos premios, además, de la alegría y satisfacción que generan, nos comprometen como institución a seguir aportando desde la academia al debate crítico y constructivo de los distintos temas que son clave en el fortalecimiento de la discusión democrática en el país.
|