Universidad Católica Luis Amigó

Fondo Editorial

Anatomía de un resentimiento. Invención mediática del “psicópata de Pozzeto”

Publicado por Lcordoba el 22/5/2025 (33 lecturas)

Anatomía de un resentimiento. Invención mediática del “psicópata de Pozzeto”
Libro de divulgación
Colección Scripta Exducere
Autores: Julián Andrés Amado Becerra y Jairo Gutiérrez Avendaño
Director y editor académico de la colección: Jairo Gutiérrez Avendaño
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 
ISBN (Versión digital): 978-628-7765-07-8
Fecha de edición: 22 de mayo de 2025
Características: publicación digital en pdf, 126 p.
Reseña: Este libro propone un análisis inquietante y revelador del cubrimiento mediático de la Masacre de Pozzetto, ocurrida en Bogotá en 1986. A través de una mirada crítica y multidisciplinaria, los autores examinan cómo la prensa colombiana construyó la imagen del asesino Campo Elías Delgado como figura simbólica del mal absoluto, dejando de lado los contextos históricos y psicosociales que marcaron su vida. Desde el sensacionalismo del periódico El Tiempo hasta la aproximación más clínica de Semana, este texto evidencia los sesgos ideológicos de los medios y su papel en la formación del pánico colectivo. Con el respaldo de teorías de la comunicación, la subjetividad y la hermenéutica del resentimiento, el libro va más allá de los hechos: reconstruye una biografía social, familiar y emocional, tan perturbadora como esclarecedora. Un texto necesario para repensar el lugar del periodismo en la comprensión de la violencia y su impacto en la memoria colectiva.
 
Escucha la reseña:
 

 

Anatomy of a Resentment. The Media Invention of the “Pozzetto Psychopath”

 
Dissemination book
Scripta Exducere Collection
Authors: Julián Andrés Amado Becerra y Jairo Gutiérrez Avendaño
Editor and Collection Director: Jairo Gutiérrez Avendaño
ISBN (Digital version): 978-628-7765-07-8
Date of edition: May 22, 2025
Abstract: This book offers a disturbing yet illuminating analysis of the media coverage surrounding the Pozzetto Massacre, which took place in Bogotá in 1986. Through a critical and multidisciplinary lens, the authors explore how the Colombian press constructed the image of the perpetrator, Campo Elías Delgado, as a symbolic embodiment of absolute evil—while disregarding the historical and psychosocial contexts that shaped his life.

From the sensationalist narratives in El Tiempo to the more clinical tone of Semana, this study unveils the ideological biases of the media and its role in shaping public fear. Grounded in theories of communication, subjectivity, and the hermeneutics of resentment, the book transcends mere reportage: it reconstructs a social, familial, and emotional biography that is as unsettling as it is enlightening. A necessary and timely work for rethinking the role of journalism in understanding violence and its lasting imprint on collective memory.

 

Nota: la versión original de este libro se publicó en español.  
Traductor de la reseña: Margarita María Osorio
 

Visualiza esta publicación:

 

 

Consulta aquí las licencias y los usos que puedes hacer de esta información.

 

Archivos adjuntos