Facultad de Educación y Humanidades
Semilleros de la Facultad de Educación fortalecen su presencia en escenarios internacionales

- Estudiantes y docentes investigan, dialogan y comparten conocimiento en universidades de Perú y Brasil, reafirmando el compromiso con la internacionalización académica.
La Facultad de Educación y Humanidades continúa fortaleciendo su proyección académica e investigativa con la destacada participación de sus semilleros de investigación en espacios internacionales de diálogo y divulgación del conocimiento.
El semillero “Historia, Infancia y Cultura”, del programa de Licenciatura en Educación Infantil, participó en octubre en la Universidad César Vallejo (Perú) con la ponencia titulada “Causas del estrés académico en el colectivo estudiantil de Medellín, Colombia”. Este trabajo permitió visibilizar los aportes del grupo en torno al bienestar estudiantil y las dinámicas formativas en la educación superior.
Por su parte, el semillero “Hermenéutica, Alcances de la Interpretación en el Contexto de la Educación”, adscrito a la Maestría en Educación, tuvo presencia en la Universidad São Caetano do Sul (Brasil) y en el Simposio Internacional Educación 4.0, con la ponencia “Percepciones de los docentes sobre la conciencia semántica”. Este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre los procesos de comprensión y enseñanza del lenguaje en el ámbito educativo contemporáneo.
Estas participaciones reafirman el compromiso de la Facultad con la formación investigativa, la internacionalización del conocimiento y la consolidación de una comunidad académica que trasciende fronteras, aportando a los debates actuales sobre educación, cultura y desarrollo humano.
|
|