Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Jornada de Socialización de Prácticas 2025-2 fortaleció habilidades tecnológicas y humanas en Negocios Internacionales

Publicado por Cmunoz el 21/11/2025 (128 lecturas)

Negocios_Internacionales.png

  • Estudiantes proyectan su liderazgo con herramientas clave y competencias para el comercio global

La Jornada de Socialización de Prácticas 2025-2 del programa de Negocios Internacionales concluyó con resultados altamente positivos, consolidándose como un espacio formativo que impulsa la preparación integral de quienes se proyectan como futuras personas expertas en el entorno del comercio internacional. Este encuentro se convirtió en un escenario de transformación digital, análisis crítico y fortalecimiento de habilidades esenciales para el mundo empresarial contemporáneo.

La actividad permitió una inmersión tecnológica de alto impacto. Quienes participaron experimentaron de manera práctica con herramientas fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de procesos. Entre ellas se destacaron:

  • Analítica y datos: Uso de dashboards en Power BI para la visualización de información empresarial y trabajo con SQL para la gestión y consulta eficiente de grandes volúmenes de datos.
  • Innovación y gestión: Exploración del potencial de la Inteligencia Artificial, así como del diseño centrado en las personas mediante FIGMA y metodologías UX. Además, se abordaron los fundamentos de plataformas ERP – SAP (con énfasis en HUE), ofreciendo una visión integral de las operaciones en contextos internacionales.
  • Aprendizaje aplicado: El diseño de simuladores posibilitó la conexión de estos conocimientos con escenarios reales, fortaleciendo la capacidad de respuesta y análisis ante los desafíos del mercado global.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la atención a las habilidades blandas. Los espacios de reto y presión controlada fomentaron una cultura sólida de autonomía, autoaprendizaje y pensamiento crítico. Este enfoque aseguró que cada persona participante no solo desarrollara competencias técnicas, sino también disposiciones profesionales esenciales para innovar, resolver problemas y actuar con resiliencia en escenarios cambiantes.

La Jornada de Socialización de Prácticas 2025-2 reafirma el compromiso del programa de Negocios Internacionales con la formación de liderazgos preparados para afrontar con solvencia y visión estratégica los retos del comercio global.

Felicitaciones a las y los estudiantes participantes: gracias a su autonomía y capacidad de autoaprendizaje, quienes hoy son practicantes se consolidarán como las personas expertas que liderarán los Negocios Internacionales del futuro