Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Docente representó a la Universidad Católica Luis Amigó en el evento PROMOLAC – CONTAD 2025

Publicado por Cmunoz el 11/11/2025 (84 lecturas)

Asociaci__n_Colombiana_de_Facultades_de_Contadur__a_P__blica.png

  • La académica participó como panelista y conferencista en un encuentro nacional que promovió la reflexión sobre la educación, la sostenibilidad y la equidad de género en la contabilidad.

La Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP) y la Universidad Cooperativa de Colombia invitaron a la docente e investigadora Candy Chamorro González al evento PROMOLAC – CONTAD 2025, realizado del 4 al 7 de noviembre en la sede Santa Marta de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Este encuentro académico, que reunió a especialistas, docentes y estudiantes de diversas instituciones del país, se consolidó como un espacio de diálogo, análisis y reflexión en torno al futuro de la educación contable y su papel en la transformación social.

Durante su participación en el Panel Inaugural “El futuro de la universidad en la era 5.0: Educación, innovación y sostenibilidad”, la docente Chamorro destacó la importancia de incorporar la perspectiva de género en los procesos formativos universitarios. En su intervención, subrayó que una universidad 5.0 debe propiciar entornos educativos inclusivos, donde la equidad, la sostenibilidad y la innovación se integren para transformar las prácticas académicas y profesionales en beneficio de una sociedad más justa y consciente.

Asimismo, presentó la conferencia “Reescribiendo la contabilidad desde el género: experiencias y avances en Colombia”, en la que compartió los resultados de sus investigaciones sobre la inclusión de la perspectiva de género en la disciplina contable. A través de ejemplos y reflexiones críticas, invitó a repensar la enseñanza y la práctica contable desde enfoques más equitativos y sensibles a las realidades sociales contemporáneas.

“La participación en estos espacios académicos representa una oportunidad para fortalecer el diálogo entre la academia y la sociedad, promoviendo una contabilidad más humana, sostenible y comprometida con la transformación social”, afirmó la docente.

La presencia de la profesora Candy Chamorro González en PROMOLAC – CONTAD 2025 reafirma su compromiso con la generación de conocimiento innovador y con la integración de la equidad de género y la sostenibilidad como pilares de la educación contable del futuro.