Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Estudiantes amigonianos conocen de cerca el modelo cooperativo de Granada, Antioquia
- La experiencia académica permitió fortalecer el aprendizaje en economía solidaria y acercar al estudiantado a realidades empresariales y sociales del territorio.
En el marco del curso Modelos de Economía Solidaria del programa de Administración de Empresas, un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó realizó una salida pedagógica al municipio de Granada, Antioquia, con el propósito de conocer de primera mano el modelo cooperativo que caracteriza a esta región del país.
La visita permitió al estudiantado comprender cómo la organización comunitaria y las economías solidarias se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo local y en un ejemplo de resiliencia y sostenibilidad económica en el territorio antioqueño.
Este tipo de experiencias son esenciales en la formación profesional, ya que posibilitan la interacción directa con distintos sectores de la economía, fortaleciendo las capacidades para promover el desarrollo empresarial y el emprendimiento social en los entornos donde las y los futuros administradores ejercen su labor.
La actividad fue acompañada por el docente Elías Vallejo, quien orienta el curso y promueve este tipo de iniciativas académicas que integran la teoría con la práctica y fomentan una comprensión más profunda del impacto de la economía solidaria en la transformación social.
|