Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
III Olimpiadas del Saber Tributario consolidan liderazgo académico interuniversitario
- Nueve universidades participaron en una experiencia de aprendizaje ético, riguroso e innovador.
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Católica Luis Amigó fue anfitrión de la tercera edición de las Olimpiadas del Saber Tributario, un encuentro interuniversitario que reunió a nueve instituciones de educación superior de Medellín en torno a la formación, la ética y la práctica tributaria.
Las Olimpiadas se consolidan como un espacio de aprendizaje colaborativo que integra la resolución de casos reales, la evaluación formativa y el diálogo con expertos, con el propósito de fortalecer la capacidad de los estudiantes para interpretar, argumentar y aplicar la normativa tributaria con solvencia profesional y compromiso ético.
Participaron las universidades: de Medellín, de Antioquia, Autónoma Latinoamericana, Católica Luis Amigó, Salazar y Herrera, Remington, San Buenaventura, Politécnico Grancolombiano y Fundación Universitaria María Cano. Cada institución seleccionó a sus dos representantes, sumando un total de 18 participantes y 386 asistentes al evento.
Las competencias se desarrollaron en tres fases que combinaron ejercicios teóricos y prácticos:
- Clasificatoria: selección interna de representantes por cada institución.
- Semifinales: resolución de preguntas del “tablero tributario” en modalidad presencial.
- Final: análisis de un caso real entregado por los patrocinadores Deloitte y CETA, donde los finalistas aplicaron sus conocimientos en un entorno profesional simulado.
Las distinciones fueron otorgadas a:
- Distinción a la Excelencia: Universidad de Antioquia – Andrés Legarda Jaramillo.
- Distinción al Mérito: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano – Raúl Leandro Holguín Flórez.
- Distinción Destacada: Corporación Universitaria Remington – Santiago León.
El evento fue coordinado por los docentes Ruby Cabrera Jaramillo, Gabriel Pacheco Martínez, Lina Marcela Corredor y Patricia Rodríguez Piñeros, y contó con el respaldo de reconocidas entidades del sector público y privado como Deloitte, CETA, OCH, QUIP, SIIGO, CETRIP, Impuestos con Botas, Campo Empresarial, Grupo Logitrans SAS, Estrategia Fiscal, DIAN y ASFACOP, que aportaron su experiencia, materiales y premios.
Con esta tercera edición, la Universidad Católica Luis Amigó reafirma su liderazgo en la formación contable de alta calidad, su rol como articuladora entre la academia, el Estado y el sector empresarial, y su compromiso con la innovación pedagógica mediante metodologías ágiles, disruptivas e interuniversitarias que fortalecen la preparación integral de los futuros contadores públicos del país.
|