Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Kimberly Pérez Marín, practicante destacada en Madecentro

Publicado por Cmunoz el 23/7/2025 (448 lecturas)

Madecentro.png

  • Estudiante de Contaduría Pública impulsa proyecto innovador en aprovechamiento de retales en el sector industrial

Kimberly Pérez Marín, estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Católica Luis Amigó, se ha consolidado como una practicante destacada en la empresa Madecentro Medellín, gracias al desarrollo de una propuesta innovadora orientada al aprovechamiento y gestión de retales de madera, un reto operativo que logró convertir en una oportunidad de generación de valor para la organización.

Su iniciativa, acompañada por las docentes Candy Chamorro González y Sol Vélez Escobar, se estructuró en tres fases estratégicas: diagnóstico del procedimiento actual, análisis de fortalezas y debilidades, y el diseño de una propuesta de aprovechamiento que incluye cinco líneas de acción: comercialización de retales no reclamados, programa de recuperación para proyectos internos, economía circular, donación a terceros y venta de kits DIY (hazlo tú mismo).

Madecentro reconocida como una de las empresas líderes en comercialización de productos para los sectores del mueble, madera y construcción, carecía de un proceso estandarizado para el manejo de retales, lo cual generaba desafíos logísticos y ambientales. Ante esta problemática, Kimberly propuso soluciones viables y sostenibles que no solo optimizan la operación interna, sino que también refuerzan el compromiso ambiental de la empresa.

Elkin Torres, cooperador del área de Control Interno de Madecentro Colombia S.A.S., destacó el alto nivel profesional y ético de la estudiante, así como su capacidad analítica, objetividad y compromiso con la transparencia. “La propuesta desarrollada por Kimberly refleja el valor que aportan los practicantes de la Universidad Católica Luis Amigó. Su trabajo es un claro ejemplo de cómo la academia puede contribuir activamente al mejoramiento empresarial”, afirmó.

Desde el programa de Contaduría Pública, se resaltan las competencias de Kimberly en sostenibilidad e innovación, particularmente por su aporte a la contabilidad ambiental y al fortalecimiento de prácticas ambientalmente responsables en el sector productivo.

Este logro ratifica el compromiso del programa con la formación integral de profesionales que promuevan la sostenibilidad empresarial, y consolida el vínculo entre la academia y el sector productivo para la transformación social y ambiental del entorno.