Universidad Católica Luis Amigó

 

Actividades del Congreso

Publicado por Webmaster el 5/8/2025 (208 lecturas)

Actividades del Congreso

Es la actividad emblema del congreso CONPEHT. Representa una oportunidad para compartir las raíces de los pueblos latinoamericanos a través de tradiciones, trajes y bailes típicos, manifestaciones artesanales y gastronómicas.

Se llevará a cabo de forma presencial y virtual el 22 de octubre de 2025. El objetivo es presentar, analizar y evaluar investigaciones sobre diversos aspectos de la actividad turística, políticas públicas y estrategias empresariales que contribuyan al desarrollo de un turismo sostenible, responsable, competitivo e integrador. Las investigaciones se presentarán en Mesas Temáticas.

Tema: "Redefiniendo Destinos Turísticos: Un viaje de tradición e innovación gastronómica". El objetivo es crear un menú degustación de tres tiempos con maridaje de vino o cerveza, utilizando ingredientes estratégicos y característicos de cada país participante. El concurso consta de dos etapas: la elaboración escrita de un Proyecto Gastronómico y una etapa culinaria y de servicio presencial.

Es una competencia con el objetivo de que los estudiantes dimensionen la importancia de la coctelería en la experiencia gastronómica del turista. La competencia se realiza en dos rondas: una clasificatoria (prueba teórica) y una final de "caja sorpresa" donde se debe crear un cóctel original.

Se convoca con el fin de animar a los estudiantes a participar en actividades de investigación bajo el formato de póster. La temática debe estar relacionada con "ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO EN NUESTRAS NACIONES".

Tema: "Sabores que cuentan historias: Redefiniendo Destinos Turísticos a través de la Gastronomía". El concurso busca ser un espacio de expresión y creatividad para enfatizar la importancia del estilismo fotográfico gastronómico como recurso publicitario y editorial.

El propósito es fortalecer una cultura docente innovadora, reflexiva e investigadora. El foro fomenta la innovación educativa y la integración de conocimiento, con líneas temáticas como "Innovación educativa y uso de la tecnología".

Este concurso tiene como objetivo animar a los estudiantes de últimos años a iniciarse en la investigación junto a un profesor. La temática de los trabajos debe estar relacionada con "DESTINOS TURÍSTICOS". La extensión máxima de los trabajos es de 10 páginas.