Bienestar Institucional
El clásico de Shakespeare renace con humor y frescura en el Auditorio Santa Rita
- El grupo teatral La Cuarta Pared presentó “Romeo y Julieta, una versión más”, una reinterpretación contemporánea que combinó comedia, emoción y talento amigoniano en dos vibrantes funciones.
El pasado 4 y 5 de septiembre, el Auditorio Santa Rita fue escenario de una experiencia teatral inolvidable con la presentación de “Romeo y Julieta, una versión más”, propuesta del grupo La Cuarta Pared, que cautivó al público con una mirada fresca, divertida y cercana del clásico de William Shakespeare.
Sin perder la esencia del drama original, esta puesta en escena incorporó elementos de comedia que despertaron carcajadas, aplausos y entusiasmo en cada acto. El público disfrutó de una versión que unió lo mejor de la tradición teatral con una reinterpretación contemporánea, ingeniosa y profundamente humana.
El elenco, conformado por actores y actrices con y sin experiencia, ofreció una interpretación espontánea, llena de energía y complicidad, logrando una conexión genuina con la audiencia. Bajo la dirección artística de Erik Ospina, la obra cobró vida con intensidad y dinamismo, manteniendo a los asistentes inmersos de principio a fin en una historia que, aunque conocida, volvió a emocionar, sorprender y hacer reír.
Cada momento sobre el escenario reafirmó la fuerza del teatro como un lenguaje que conmueve, divierte y transforma. La Cuarta Pared, con su estilo creativo y cercano, demostró una vez más que los clásicos pueden ser reinterpretados sin perder su esencia, dialogando con las nuevas generaciones desde el humor, la pasión y la sensibilidad artística.
Ángela Toro, responsable del Área de Arte y Cultura de Bienestar Institucional, destacó el impacto de esta experiencia al afirmar: “Cada montaje es una oportunidad para que nuestros estudiantes fortalezcan su creatividad, trabajen en equipo y vivan el arte como una experiencia que transforma. Desde Bienestar, celebramos que el teatro se convierta en un puente para el encuentro, la risa y la emoción compartida, una estrategia de promoción del programa Universidad Creativa”.
Con esta temporada, la Universidad Católica Luis Amigó continúa impulsando el arte y la cultura como ejes fundamentales de la formación integral, haciendo del teatro un espacio de aprendizaje, expresión y comunidad.