Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Tecnología, creatividad e innovación protagonizaron la agenda académica en la Universidad

- La XIV Semana de la Tecnología y el SEIIIS 2025 consolidaron la proyección internacional de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura
La Universidad Católica Luis Amigó vivió una semana de intensa actividad académica con la realización de la XIV Semana de la Tecnología, Creatividad e Innovación y el Seminario Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (SEIIIS 2025), eventos que reafirmaron el liderazgo institucional en el campo de la tecnología y la innovación aplicada.
La XIV Semana de la Tecnología, Creatividad e Innovación, desarrollada los días 23 y 24 de octubre, combinó modalidades presencial y virtual, con una participación masiva y una recepción positiva por parte de la comunidad universitaria. Durante las jornadas se abordaron temas de gran actualidad como la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad, a través de conferencias magistrales y paneles de expertos que invitaron a la reflexión sobre los retos y oportunidades del mundo digital.
Entre las ponencias destacadas estuvieron “Un nuevo mundo basado en la IA”, “Resiliencia digital y seguridad informática: desafíos de un SOC empresarial”, “Gestión de Ciberseguridad en Inteligencia Artificial”, “La IA no te va a entender, si tú no te entiendes”, y “Agile inception como catalizador de planificación de productos y proyectos de base tecnológica”.
El evento contó con la participación de ponentes de alto nivel como Elkin Darío Medina Agudelo (GlobalMVM), Eder Alonso Acevedo Marín (Huella Virtual), Carlos Arismendy y Andrés Gutiérrez (Kronux Solutions), Jorge Yepes (Amaris Consulting) y Sara Múnevar Salcedo (Universidad Católica Luis Amigó). También se desarrolló el panel de expertos “Despertar digital: El día después de la IA”, con la participación de Sandra Milena Malavera Pineda, Leslie Milena Arrubla Valencia y David Pulgarín Velásquez, moderado por Andrés Felipe Marín Miranda, docente y graduado del programa de Ingeniería de Sistemas.

Posteriormente, los días 25 y 26 de octubre, se llevó a cabo el Seminario Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (SEIIIS 2025), organizado en alianza con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Institución Universitaria Digital de Antioquia, el Tecnológico de Antioquia, la Universidad de Santander, la Universidad Francisco de Paula Santander y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
El encuentro reunió a 25 expertos de cuatro países, quienes compartieron resultados de investigación en IoT, Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Desarrollo de Software, consolidando un espacio de cooperación científica e intercambio académico internacional.
Con ambos eventos, la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Católica Luis Amigó demuestra su capacidad para promover la innovación, el pensamiento crítico y la articulación interinstitucional, posicionando a la institución como un referente académico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
|
|