Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Semillero de Arquitectura expuso investigaciones sobre paisaje y territorio en Bellas Artes
- Los proyectos abordan la relación entre paisaje, memoria y sociedad en el Valle de Aburrá
El Semillero de Investigación Situaciones Espaciales del Paisaje, adscrito al programa de Arquitectura de la Universidad Católica Luis Amigó, participó en el VII Encuentro de Investigación Formativa “Arte y Ciencia para Conectar” del Instituto de Bellas Artes de Medellín, a través de la exposición de cuatro pósters que comunican procesos investigativos centrados en la relación entre paisaje, territorio y sociedad.
Los proyectos presentados fueron:
Arquitectura, Paisaje y Reconciliación en la Comuna 13, de Marly Andrea Henao Castaño.
Hábitat Digno y Resiliente, de María José Zuluaga Alzate y María José Buitrago Remolina.
Poder y Memoria en la Arquitectura de Medellín, de Santiago Zapata Rodríguez, Camilo Andrés Moreno Ovalle y Esteban Ríos Obando.
Memoria en Ruinas y Urbanismo Rígido, de Tiany Bustamante Zapata.
Estas propuestas presentan reflexiones sobre cómo diversas situaciones, fenómenos y acontecimientos han configurado el paisaje del Valle de Aburrá, revisando las estrategias y acciones espaciales que surgen en torno a ellos, así como sus aprendizajes y transformaciones.
La muestra estará disponible hasta el 10 de octubre en el salón principal del Palacio de Bellas Artes, junto con otras investigaciones provenientes de diferentes instituciones académicas del país.
Desde el semillero se extiende una invitación abierta a la comunidad universitaria a visitar la exposición, conocer los proyectos y dejarse inspirar por las miradas que revelan el paisaje como una construcción colectiva e identitaria.
|