Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

Medellín será sede del STEM WOMEN CONGRESS LATINOAMERICA, el punto de encuentro de mujeres líderes en ciencia y tecnología

Publicado por Profesional1.comunicacion el 14/7/2025 (17 lecturas)

Imagen_Boletin.png

  • Geek Girls LatAm organiza por segundo año consecutivo el evento que visibiliza a las mujeres que están cambiando el mundo desde la ciencia, la tecnología y el liderazgo. Evento que tendrá como sede la Universidad Católica Luis Amigó.
     

El próximo 1 y 2 de agosto, la ciudad de Medellín será el corazón de uno de los eventos más esperados del ecosistema STEM en la región: el STEM Women Congress Latin America (SWCLA) 2025, una cumbre que reúne a mujeres líderes e innovadoras de toda Latinoamérica bajo el poderoso lema “La data que transforma”.

Organizado por Geek Girls LatAm, ONG colombiana pionera en el impulso del liderazgo femenino en STEAM, el evento se llevará a cabo en el Teatro Mayor San José de la Universidad Católica Luis Amigó. Contará con una agenda de dos jornadas, donde se desarrollarán conferencias magistrales, talleres especializados, mentorías, networking y experiencias colaborativas diseñadas para fortalecer la participación de mujeres en ciencia y tecnología, en un formato abierto y gratuito, con registro previo, para todas las personas interesadas.

Según el Global Gender Gap Report 2024 del World Economic Forum, actualmente las mujeres representan apenas el 28,2?% de los empleos en áreas STEM, en contraste con el 47,3?% que ocupan en otros sectores industriales. Este dato evidencia la persistencia de la brecha de género y la urgencia de generar espacios que fortalezcan el acceso y la permanencia de mujeres en estas disciplinas.

“Este año en el SWC, nos une una temática poderosa: ‘La DATA QUE TRANSFORMA’. Queremos con datos mostrar el mapa de STEM+Género de Colombia, y con las conversaciones y talleres que tendremos impulsar la transformación de industrias, comunidades… y de nuestras propias vidas. Este congreso es el punto de encuentro para mujeres líderes, creadoras, y soñadoras en STEM de toda América Latina. Un espacio para visibilizarnos, conectarnos, aprender y abrir caminos juntas”. Diana Salazar - Cofundadora Geek Girls LatAm.

Además, en esta edición se presentará por primera vez el STEM Women Annual Report para Colombia, un estudio clave sobre la participación de mujeres en áreas STEM a nivel nacional, que busca ofrecer datos, análisis y recomendaciones para impulsar políticas públicas y acciones concretas que cierren las brechas de género en estos campos.

Una agenda pensada para inspirar, conectar y transformar

El primer día estará dedicado a charlas inspiradoras con expertas nacionales e internacionales, paneles con líderes del ecosistema y los Data Talks: espacios breves tipo TED donde mujeres de distintas edades y trayectorias compartirán cómo los datos y la tecnología son claves para cerrar brechas y construir un futuro más equitativo, diverso y sostenible. Además de espacios de networking para expandir redes profesionales y personales.

El segundo día ofrecerá una jornada de talleres prácticos y mentorías enfocadas en fortalecer habilidades, resolver desafíos reales y ampliar las posibilidades de participación para jóvenes, estudiantes, profesionales en transición y emprendedoras del mundo STEM.

“El SWC2025 es la excusa perfecta para reunirnos como ecosistema de innovación social y de equidad de género en STEM, las actuales coyunturas también posibilitan conversaciones poderosas y espacios para trabajar unidos, por eso convocamos a los firmantes de nuestro Manifiesto y a los diferentes actores públicos, privados, académicos y sociales para cerrar esta brecha con visión compartida”. Afirma Joanna Prieto, cofundadora de Geek Girls LatAm.

Medellín-Colombia: la ciudad donde todo florece

Medellín, reconocida por su espíritu innovador, su gente resiliente y su apuesta por el conocimiento como motor de transformación social, fue elegida como sede de esta edición por su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo tecnológico con enfoque de género. Elegida en 2013 como Ciudad Más Innovadora del Mundo por el Urban Land Institute, Medellín hoy concentra más de 3.000 empresas del sector TIC y cuenta con más de 15 centros de innovación y emprendimiento, como Ruta N, que han impulsado más de 400 proyectos tecnológicos con impacto social.

Además de la programación académica, el SWCLA 2025 incluirá experiencias de networking, espacios culturales, momentos simbólicos y actividades de comunidad para que las asistentes vivan una experiencia enriquecedora, inspiradora y conectada con los desafíos actuales.

Haga clic aquí para inscribierse al evento. 

Si quieres más información haga clic aquí para acceder al sitio web del evento. 


Contacto de prensa:  

Correo: info@geekgirlslatam.org

Página web oficial: www.geekgirlslatam.org

Instagram / LinkedIn: @geekgirlslatam