Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Decano fue ponente internacional en Congreso de Derecho en Perú

Publicado por Cmunoz el 2/10/2025 (260 lecturas)

Puno_Per__.png

  • Profesor Juan Esteban Aguirre Espinosa recibió reconocimiento del Colegio de Abogados de Puno por su aporte al diálogo entre derecho y nuevas tecnologías

En el marco del 2° Congreso Internacional de Derecho Contemporáneo y el VII Congreso de la Red Americana de Abogados, realizados en la ciudad de Puno, Perú, los días 25, 26 y 27 de septiembre, el Profesor Juan Esteban Aguirre Espinosa, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Luis Amigó, tuvo una destacada participación como ponente internacional.

Durante su intervención, el Profesor Aguirre Espinosa abordó el tema “Derecho y Nuevas Tecnologías”, donde analizó los retos que enfrentan los sistemas jurídicos frente al impacto de la inteligencia artificial, el blockchain, el internet de las cosas y el big data en la práctica judicial y en la formación académica. Su ponencia fue ampliamente reconocida por la capacidad de articular los fundamentos del derecho con las tendencias disruptivas de la era digital.

En este espacio, el Decano presentó los avances del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Luis Amigó, que actualmente investiga en sistemas de justicia algorítmica como línea pionera de investigación aplicada. Esta propuesta busca explorar cómo los algoritmos pueden complementar la función judicial, siempre bajo parámetros de debido proceso, transparencia y garantía de derechos.

En reconocimiento a su trayectoria y aportes académicos, el Colegio de Abogados de Puno otorgó al Profesor Aguirre Espinosa una distinción especial, resaltando su liderazgo en la promoción del diálogo entre derecho y nuevas tecnologías en América Latina.

La participación del Profesor Aguirre Espinosa reafirma su papel como referente regional en la reflexión sobre el futuro del derecho en la era tecnológica y consolida la presencia de la Universidad Católica Luis Amigó en los principales escenarios académicos internacionales.