Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Reconocimiento al compromiso y la calidad de los Mejores Saber Pro de Contaduría Pública
-
El evento resaltó la importancia de las pruebas Saber Pro y permitió a destacados graduados compartir sus experiencias y consejos con estudiantes.
El pasado 3 de septiembre, en el Auditorio Santa Rita, la Universidad Católica Luis Amigó realizó un acto de reconocimiento a los graduados del Programa de Contaduría Pública con los mejores resultados en las pruebas Saber Pro entre los años 2017 y 2024. El evento fue liderado por Olga Patricia Vásquez Montoya, docente que acompaña la planeación y ejecución de estas evaluaciones, quien destacó la importancia de esta prueba tanto en el ámbito académico como en el desarrollo profesional y personal de los futuros contadores públicos.
Como invitados especiales asistieron los egresados Natalia Morales Ortiz, Paula Sofía Uzcátegui Páez, Miguel Ángel Arias Álzate y Juan Fernando Cardona Betancur, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias, estrategias de preparación, recomendaciones de estudio y reflexiones sobre el impacto de la prueba en sus trayectorias laborales.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Juan Fernando Cardona Betancur, mejor Saber Pro del año 2019, quien señaló tres razones clave para alcanzar excelentes resultados:
Fortalecer la hoja de vida con un indicador de capacidad crítica, analítica y resolutiva.
Enaltecer el nombre del programa y de la Universidad.
Utilizar la prueba como autodiagnóstico para identificar fortalezas y áreas de mejora frente a los retos profesionales.
Los estudiantes asistentes resaltaron el valor de los consejos recibidos. Erika Marcela Ossa Gutiérrez afirmó que la prueba es una herramienta que mide no solo conocimientos, sino también competencias adquiridas durante la carrera. Adriana Escudero Cardona destacó la recomendación de Natalia Morales sobre la importancia de la comprensión lectora; mientras que Ana Sofía Martínez Graciano valoró los aportes de Paula Sofía Uzcátegui acerca de la organización del tiempo. Por su parte, Gustavo Adolfo Torres Posada resaltó la estrategia de lectura propuesta por Natalia Morales, y Juan Pablo Carmona Muñoz elogió la técnica de mapas conceptuales de Miguel Ángel Arias.
Al cierre, la docente Olga Patricia Vásquez Montoya subrayó que este tipo de actividades no solo resaltan la relevancia de las pruebas Saber Pro, sino que también reconocen la disciplina y compromiso de quienes inspiran con su ejemplo y demuestran que alcanzar grandes metas es posible.
|