Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Evolución global: 20 años del programa y 15 años de prácticas en Negocios Internacionales

Publicado por Cmunoz el 9/9/2025 (114 lecturas)

Negocios_Internacionales.png

  • La Universidad Católica Luis Amigó celebra dos hitos que han marcado la formación de líderes con visión global.

El programa de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó conmemora este año dos aniversarios significativos: el 20º aniversario de su creación y los 15 años desde que sus estudiantes iniciaron formalmente el camino de las prácticas profesionales en mayo de 2009.

Lo que comenzó como un requisito académico se ha transformado en un escenario esencial de aprendizaje experiencial, consolidando al programa como referente en la formación de profesionales con mentalidad global y capacidad de liderazgo en los retos del comercio internacional.

Inicios: 2009–2014

Las prácticas profesionales nacieron gracias a la gestión de Rosa Jannet Restrepo Restrepo, Coordinadora de Práctica, quien recuerda los primeros años como un proceso de posicionamiento del programa: “El mercado no conocía el programa en la Universidad Católica Luis Amigó y me identificaban como la que recogía donaciones. Pero con el tiempo, el mercado me etiquetó como ‘Jannet de Amigó’, y esto fue clave”, destaca.

Los primeros convenios permitieron prácticas en empresas locales y regionales como Zimmer S.A., la Agencia de Aduana Carlos E. Campuzano S.A., la Alcaldía de Girardota, EPM, la DIAN, la POLFA y Bemel, entre otras. Asimismo, se abrió la primera oportunidad internacional en Prudential Financial, Inc. (EE.UU.), con énfasis en finanzas. Hoy, esos pioneros forman parte del mercado laboral sénior con amplia trayectoria.

Consolidación y diversificación: 2015–2020

Con el avance de la globalización, las prácticas ampliaron sus horizontes hacia Estados Unidos, India, China, México y España, fortaleciendo la experiencia internacional. También se introdujo la opción de prácticas en empresa propia, fomentando el emprendimiento entre los estudiantes.
El enfoque se centró en logística internacional, diplomacia de negocios y expansión global, logrando posicionar al programa como un referente académico con proyección internacional.

Transformación digital y sostenibilidad: 2021–2024

En la última etapa, el impacto de la digitalización y la conciencia ambiental transformó los escenarios de práctica. Los estudiantes asumieron roles en e-commerce, big data para mercados globales, logística inversa y gestión sostenible de cadenas de suministro.
Las modalidades híbridas y remotas abrieron la posibilidad de colaborar con empresas en cualquier parte del mundo, sin limitaciones geográficas.

Más allá de una práctica

Durante 15 años, las prácticas en Negocios Internacionales han sido el corazón del programa: un puente entre la teoría y la realidad del comercio mundial. Este legado continuará formando profesionales innovadores, responsables y capaces de liderar en el siglo XXI.

¡Felicitaciones a todos los que han hecho parte de este camino y a quienes seguirán construyendo la evolución global del programa!