Universidad Católica Luis Amigó

Dirección de Planeación

Laboratorio de Comunicaciones: Laboratorio de Fotografía e Iluminación

Publicado por Webmaster el 7/10/2025 (14 lecturas)

Fecha de Obra: 2024
Ubicación:Universidad Católica Luis Amigo - Medellín
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación

Introducción:
La Universidad Católica Luis Amigó ha emprendido una significativa transformación en sus instalaciones para la formación en producción audiovisual. Esta mejora busca consolidar la calidad educativa para los estudiantes de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, brindándoles un entorno moderno y adaptado a las exigencias del sector profesional. 

Descripción del proyecto:

Laboratorio de Fotografía e Iluminación (Aula 708, Piso 7, Bloque 3).
El nuevo laboratorio de fotografía e iluminación ha sido diseñado con la meta de ofrecer un espacio de práctica profesional. El diseño interior es flexible y optimizado, con amplias zonas que facilitan la disposición de equipos y la creación de escenarios. Se han utilizado materiales resistentes y se ha implementado un sistema de iluminación ajustable junto con soluciones acústicas que aseguran un ambiente productivo. Las estaciones de trabajo están equipadas con la última tecnología para desarrollar proyectos fotográficos y audiovisuales de alta gama.
Con esta modernización, la Universidad Católica Luis Amigó reafirma su compromiso con la innovación, proporcionando a sus estudiantes herramientas y espacios que los preparan para los desafíos del mercado laboral.

Impacto del proyecto:

Mejoras en el acceso:
La reubicación de los laboratorios en el Bloque 3 mejora la accesibilidad para la comunidad universitaria, agilizando el flujo de estudiantes y docentes y maximizando el uso de las instalaciones.
Creación de ambientes especializados:
Cada laboratorio ahora tiene un diseño particular que se alinea con su propósito, lo que permite una formación más especializada y una utilización eficiente de los recursos técnicos.
Fortalecimiento académico:
La modernización de estos laboratorios eleva la calidad de los programas académicos, brindando a los estudiantes acceso a tecnología de vanguardia que responde directamente a las necesidades de la industria.
Contribución institucional:

Además de su función formativa, los laboratorios permitirán a la universidad generar contenido audiovisual propio, lo que mejora su imagen y comunicación. Este proyecto apoya los objetivos de acreditación y excelencia educativa, promoviendo una cultura