Universidad Católica Luis Amigó

Dirección de Planeación

Laboratorio de Comunicaciones: Estudio de televisión

Publicado por Webmaster el 15/9/2025 (10 lecturas)

 

Fecha de Obra: 2024
Ubicación:Universidad Católica Luis Amigo - Medellín
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación

Introducción:

La Universidad Católica Luis Amigó ha completado una reestructuración significativa de sus instalaciones, enfocada en la producción audiovisual. Este proyecto busca potenciar la formación de los estudiantes de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, al proporcionar un entorno que simula un estudio de televisión profesional.

Descripción del proyecto:

Estudio de Televisión (Aula 105, Bloque 3).
El estudio de televisión ha sido completamente reconfigurado para ajustarse a las exigencias de las producciones actuales. Su diseño incluye áreas específicas para la grabación en vivo, un cuarto de control con equipo de audio y video de última generación, y mobiliario modular que puede adaptarse según las necesidades de cada proyecto. Esta mejora ofrece una experiencia inmersiva y práctica, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes.
Con esta modernización, la Universidad Católica Luis Amigó se posiciona a la vanguardia de la educación en comunicación, brindando a sus alumnos las herramientas y el entorno necesarios para desarrollar sus habilidades en un contexto profesional.

Impacto del proyecto:

Mayor accesibilidad:
La nueva ubicación de los laboratorios en el Bloque 3 mejora la circulación de la comunidad universitaria, optimizando el uso de las instalaciones y haciendo más eficiente el acceso a los espacios de aprendizaje.
Creación de ambientes especializados:
Cada laboratorio ha sido diseñado con un propósito particular, lo que permite un enfoque más preciso en las distintas áreas de la producción. Esto beneficia el aprendizaje tanto teórico como práctico y maximiza el uso de los recursos técnicos.
Fortalecimiento académico:
La modernización de estos espacios eleva la calidad de los programas de comunicación, proporcionando a los estudiantes acceso a tecnología de vanguardia que se alinea con las demandas del sector profesional.
Contribución institucional:
Además de su función educativa, estas nuevas instalaciones permitirán a la universidad producir contenido audiovisual propio, lo cual fortalece su imagen y comunicación interna y externa. Este proyecto se alinea con los objetivos de calidad y acreditación, fomentando un ambiente de aprendizaje innovador y relevante.