Dirección de Planeación
Esquina Creativa: Un Espacio Exclusivo para Estudiantes



Fecha de Obra: 2024
Ubicación: Medellin
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación
Introducción
El proyecto Esquina Creativa surge como una respuesta directa al análisis de las necesidades generales de la población estudiantil de la Universidad Católica Luis Amigó. Se identificó una demanda clara por un espacio exclusivo para estudiantes, diseñado para permitirles trabajar toda una jornada sin interrupciones, con la libertad de conectar sus dispositivos, hacer ruido, y llevar a cabo trabajos manuales como pintura, maquetas y prototipos. La visión era crear un lugar que todas las facultades pudieran compartir. A partir de estas conclusiones, se asignó un espacio y se diseñó meticulosamente para cumplir con estas condiciones.
Diseño y Composición
El resultado es un espacio de cocreación pensado para la máxima funcionalidad y libertad creativa:
- Mobiliario Fijo y Resistente: Se instaló mobiliario fijo a las paredes, fabricado en acero inoxidable, lo que lo hace ideal para cortar, pintar y realizar trabajos manuales sin preocuparse por dañar las superficies. Esto garantiza un entorno duradero y de bajo mantenimiento.
- Conexiones Eléctricas Abundantes: Para satisfacer la necesidad de conectividad, se dispusieron suficientes conexiones eléctricas en las paredes, capaces de alimentar hasta 30 equipos simultáneamente. Esto permite a los estudiantes trabajar con sus laptops, cargar celulares y utilizar otras herramientas electrónicas sin inconvenientes.
- Mesas Modulares Flexibles: La versatilidad es clave en la Esquina Creativa. Por ello, se incluyeron mesas modulares que los estudiantes pueden mover y reorganizar por todo el espacio según las necesidades de su proyecto, ya sea para trabajo individual, grupal o para grandes ensamblajes.
- Poceta Doble Integrada: Pensando en los trabajos de manualidades, se implementó una poceta doble que facilita el lavado de implementos y herramientas. También es un punto conveniente para el acceso a agua potable.
- Tablero Interactivo: Un gran tablero permite a los estudiantes rayar, dibujar y plasmar ideas de sus proyectos, fomentando el brainstorming y la visualización de conceptos de manera colaborativa.
Beneficios y Proyecciones
La implementación de la Esquina Creativa ofrecerá múltiples ventajas a la comunidad estudiantil y a la universidad en general:
- Espacio Dedicado para el Trabajo Estudiantil: Por primera vez, los estudiantes tienen un lugar diseñado específicamente para sus necesidades, lo que mejora su comodidad y productividad.
- Fomento de la Creatividad y la Experimentación: Las condiciones del espacio, con mobiliario apto para manualidades y herramientas para prototipado, estimulan la creatividad y la experimentación en un entorno libre de restricciones.
- Colaboración Interdisciplinaria: Al ser un espacio compartido por todas las facultades, la Esquina Creativa promueve el encuentro y la colaboración entre estudiantes de diferentes disciplinas, enriqueciendo el aprendizaje mutuo.
- Apoyo a Proyectos Académicos y Personales: Ofrece un lugar idóneo para el desarrollo de trabajos de clase, proyectos personales y emprendimientos estudiantiles, desde maquetas arquitectónicas hasta prototipos de diseño.
|