Dirección de Planeación
Espacio de Coworking: Dirección de Extensión y Coordinación de Graduados



Fecha de Obra: 2024
Ubicación: medellin
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación
Introducción
La Universidad Católica Luis Amigó continúa su apuesta por la innovación y la optimización de sus espacios, y en esta ocasión, la Dirección de Extensión y Coordinación de Graduados se transforma para acoger un moderno espacio de coworking. Este proyecto estratégico busca generar un ambiente colaborativo y versátil, abierto a toda la comunidad universitaria, así como a visitas externas, fomentando la interacción y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios.
Adecuaciones y Distribuciones
El diseño de este nuevo espacio ha sido meticulosamente planeado para maximizar su funcionalidad y confort. Se ha optado por una distribución inteligente que permite la coexistencia de diferentes modalidades de trabajo:
- Zona de Puestos de Trabajo (6 puestos): Diseñada para el trabajo individual o en pequeños equipos, esta área cuenta con seis estaciones de trabajo ergonómicas y equipadas con la tecnología necesaria para el desarrollo de diversas tareas. Se ha priorizado la comodidad y la productividad, creando un ambiente propicio para la concentración.
- Zona de Reuniones (Mesa de 8 puestos): Este espacio está destinado a reuniones, talleres y sesiones de colaboración. Con una mesa amplia para ocho personas, es ideal para discusiones grupales, presentaciones y encuentros que requieran un mayor nivel de interacción.
La integración de ambas zonas se logra de manera innovadora a través de una estructura metálica con vegetación. Esta solución de diseño no solo añade un elemento estético y natural al ambiente, sino que también crea una sensación de permeabilidad, evitando una división rígida de los espacios. La vegetación contribuye a mejorar la calidad del aire y a generar un entorno más agradable y productivo, manteniendo la conexión visual y funcional entre las áreas.
Beneficios y Proyecciones
La implementación de este espacio de coworking en la Dirección de Extensión y Coordinación de Graduados ofrecerá múltiples beneficios a la comunidad universitaria:
- Fomento de la Colaboración Interdisciplinaria: Al ser un espacio abierto a toda la universidad, se promueve el encuentro entre estudiantes, docentes y personal administrativo de distintas facultades y departamentos, impulsando el intercambio de ideas y la gestación de proyectos conjuntos.
- Optimización del Uso de Espacios: Se brinda una alternativa flexible para el trabajo y las reuniones, reduciendo la presión sobre otras áreas y ofreciendo un ambiente dinámico y adaptado a las necesidades actuales.
- Acogida de Visitas Externas: La posibilidad de recibir visitas en un entorno profesional y acogedor mejora la imagen institucional y facilita la interacción con actores externos, como empresarios, aliados estratégicos y graduados.
- Apoyo a la Gestión de Graduados y Extensión: El espacio fortalece la labor de la Dirección al proporcionar un punto de encuentro y trabajo para el desarrollo de iniciativas relacionadas con la empleabilidad, el emprendimiento y la vinculación con el sector externo.
|