Universidad Católica Luis Amigó

Dirección de Planeación

Nueva Sala Mac: Fortaleciendo la Oferta Académica

Publicado por Webmaster el 20/8/2025 (27 lecturas)

 

Fecha de Obra: 2024
Ubicación: medellin
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación

Introducción

La Universidad Católica Luis Amigó, en su constante compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia académica, ha implementado una nueva Sala Mac. Este moderno espacio, equipado con tecnología de vanguardia, busca ampliar significativamente la oferta académica y fortalecer los programas de las facultades de Diseño Gráfico, Publicidad, Comunicación y Arquitectura. Además, esta inversión permitirá la creación de nuevos cursos para la oferta de Extensión, abriendo las puertas a una formación especializada para la comunidad

Diseño y Equipamiento

El diseño de la nueva Sala Mac se ha concebido para crear un ambiente óptimo para el aprendizaje y la creatividad, combinando funcionalidad con una estética moderna:

  1. 32 Equipos de Última Tecnología: La sala está equipada con 32 computadores Mac de última generación, proporcionando a los estudiantes y docentes herramientas potentes para el desarrollo de proyectos complejos en diseño, edición de video, animación, y otras áreas creativas.
  2. Espacio Optimizado: La distribución de los equipos y el mobiliario ha sido pensada para maximizar el espacio de trabajo individual y facilitar la colaboración, creando un entorno propicio para la concentración y el intercambio de ideas.
  3. Ambiente Inspirador: El diseño interior fomenta la creatividad, con una iluminación adecuada y elementos que contribuyen a un ambiente de aprendizaje dinámico y contemporáneo.

Beneficios y Proyecciones

La implementación de esta nueva Sala Mac generará un impacto significativo en la calidad educativa y la proyección de la universidad:

  1. Fortalecimiento de Programas Académicos: Los estudiantes de Diseño Gráfico, Publicidad, Comunicación y Arquitectura se beneficiarán directamente al tener acceso a equipos de alta gama, lo que les permitirá desarrollar habilidades técnicas avanzadas y estar a la par con las exigencias del mercado laboral.
  2. Ampliación de la Oferta de Extensión: La disponibilidad de esta tecnología de punta permitirá a la universidad desarrollar y ofrecer nuevos cursos de extensión dirigidos a profesionales y al público en general. Esto no solo genera nuevas oportunidades de aprendizaje, sino que también fortalece la vinculación de la universidad con la sociedad.
  3. Estímulo a la Innovación y la Investigación: La sala brindará un entorno propicio para la experimentación, el prototipado y la investigación en áreas relacionadas con el diseño digital, la producción multimedia y la arquitectura, impulsando la innovación dentro de la institución.
  4. Preparación para el Futuro Profesional: Al trabajar con herramientas estándar de la industria, los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos del mundo profesional y sobresalir en sus respectivos campos.