Dirección de Extensión y Servicios a la Comunidad
Presupuesto Participativo Juventud 2025: Medellín fortalece el liderazgo juvenil con el acompañamiento de la U. Católica Luis Amigó
- Con el propósito de fortalecer el liderazgo y la participación de los jóvenes en la ciudad, la Universidad Católica Luis Amigó asumió el acompañamiento técnico del Proyecto de Juventudes financiado con recursos del Presupuesto Participativo 2025
La Universidad Católica Luis Amigó será la entidad operadora del proyecto de Presupuesto Participativo Juventud 2025, una estrategia que fortalece la democracia joven en Medellín al promover la participación activa de los jóvenes en el diseño, priorización y ejecución de iniciativas comunitarias. Esta edición se desarrollará en las comunas 8 (Villa Hermosa) y 9 (Buenos Aires), y beneficiará de forma directa a 207 jóvenes: 132 en la comuna 8 y 75 en la comuna 9.
Gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de la Juventud, las Plataformas y Consejos de Juventud, las organizaciones sociales y la comunidad, el proyecto impactará positivamente los procesos de liderazgo, cultura, bienestar y desarrollo comunitario de colectivos, clubes, parches y organizaciones juveniles comprometidas con la transformación de sus territorios.
El acompañamiento técnico de la Universidad Católica Luis Amigó comprende un enfoque pedagógico e incluyente que integra saberes académicos, experiencias territoriales y metodologías participativas. A través de sus programas académicos y equipos interdisciplinarios, la institución desarrollará una propuesta integral centrada en cuatro componentes:
Proceso formativo: espacios teórico-prácticos, vivenciales y experienciales sobre liderazgo, participación, derechos humanos, salud, sostenibilidad y cultura.
Iniciativas juveniles: asesoría, laboratorios creativos y estímulos económicos para 24 proyectos (12 en fase de iniciación y 12 de proyección).
Reconocimiento y apropiación territorial: diagnósticos participativos, mapeos sociales y acciones que fomentan el arraigo juvenil y la identidad barrial.
Visibilización de dinámicas juveniles: realización de festivales, ferias y eventos que permiten a los jóvenes mostrar sus talentos y procesos comunitarios.
Este acompañamiento representa, para la Universidad, una reafirmación de su identidad misional, que desde sus orígenes ha puesto a la juventud en el centro de su quehacer formativo. Según expresó la Vicerrectora de Docencia Alexandra Agudelo López, "acompañar este proyecto significa encarnar nuestro lema institucional: formar para transformar, ampliando horizontes de posibilidad para las juventudes de Medellín desde la educación, el diálogo y la acción colectiva."
A su vez, se está promoviendo una articulación interfacultades con programas como Trabajo Social, Psicología, Comunicación Social, Derecho, Educación y Administración, fortaleciendo el vínculo entre academia, territorio y juventud. Esto incluye formación conjunta, asesoría técnica, encuentros con expertos y divulgación de saberes construidos colectivamente.
Desde su creación, Presupuesto Participativo Juventud ha beneficiado a más de 8.000 jóvenes de Medellín, consolidándose como un modelo de empoderamiento, organización y transformación social. En 2025, la ciudad reafirma su confianza en las juventudes como protagonistas del presente y constructores de un futuro más justo, participativo e incluyente.