Centro Regional Manizales
La Universidad Católica Luis Amigó en el IV Congreso Nacional de Neuropsicopedagogía: una mirada integral al aprendizaje

- El semillero amigoniano consolida su liderazgo en investigación educativa
La Universidad Católica Luis Amigó participó activamente en el IV Congreso Nacional de Neuropsicopedagogía: Avances y Desafíos, un evento académico de alto nivel que reunió a expertos, docentes y estudiantes de diferentes regiones del país en torno al desarrollo de esta disciplina emergente. El encuentro se realizó en la Universidad de la Costa (Barranquilla) los días 23 y 24 de mayo de 2025.
Este espacio de movilidad académica fue una valiosa oportunidad para visibilizar el compromiso institucional con la formación integral, el enriquecimiento del saber neuropsicopedagógico y el fortalecimiento de redes académicas entre universidades. Además de la Universidad Católica Luis Amigó, participaron la Universidad de la Costa y la Universidad de Manizales, instituciones que comparten el interés por transformar los procesos educativos desde una perspectiva interdisciplinar.
Uno de los momentos más significativos del congreso fue el desarrollo del taller “Cerebro y aprendizaje basado en estrategias neuropsicopedagógicas”, en el que se abordó un estudio de caso enfocado en los determinantes sociales que influyen en los procesos de aprendizaje. Esta actividad permitió reflexionar sobre la importancia de integrar elementos neurológicos, psicológicos y pedagógicos en el análisis del desarrollo infantil, superando así los enfoques puramente biologicistas.
Durante el evento, se destacó la etapa escolar como un periodo fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y conductuales en niños y niñas, habilidades que tienen un impacto directo en su desempeño académico y en sus relaciones interpersonales. La neuropsicopedagogía, desde esta perspectiva, se presenta como una herramienta clave para comprender y atender de forma integral las necesidades educativas.
De manera especial, se resaltó el trabajo que viene realizando el Semillero de Investigación en Neuropsicopedagogía del Centro Regional Manizales de nuestra universidad, el cual ha logrado consolidarse gracias al liderazgo docente y a la participación activa de estudiantes comprometidos con la investigación y la transformación educativa. Este semillero ha permitido ampliar la comprensión de la neuropsicopedagogía como campo de conocimiento, aportando significativamente al diálogo académico nacional.
La participación en este congreso reafirma el compromiso de la Universidad Católica Luis Amigó con la excelencia académica, la investigación con sentido social y la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos actuales de la educación desde una mirada ética, crítica e interdisciplinar.
También te puede interesar:
- La Universidad Católica Luis Amigó en el IV Congreso Nacional de Neuropsicopedagogía: una mirada integral al aprendizaje - 28/10/2025
- Docentes impulsan la metodología EMI en Manizales con visión global y multilingüe - 19/9/2025
- Académico amigoniano aporta desde Costa Rica al fortalecimiento de la bioeconomía - 12/9/2025
- Luis Amigó, pionera en Manizales con la Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios - 12/9/2025
- IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil: Un compromiso de todos - 28/8/2025