Centro Regional Manizales
Docentes impulsan la metodología EMI en Manizales con visión global y multilingüe
Publicado por P.comunicaciones el 12/9/2025 (41 lecturas)
- Docentes de la Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales, encargados de liderar la metodología EMI y abrir las aulas a una experiencia académica con enfoque global y multilingüe.
En la Universidad Católica Luis Amigó en su sede Manizales, entendemos que la internacionalización no solo ocurre al movilizarse, sino también cuando nuestras aulas se convierten en espacios de diálogo global. Desde hace dos años implementa la metodología EMI (English as a Medium of Instruction), una estrategia que busca preparar a estudiantes y docentes para futuras experiencias académicas con universidades extranjeras.
La metodología EMI no se limita únicamente al inglés. Gracias a la riqueza lingüística de nuestro cuerpo docente, también se integran otros idiomas como portugués, francés y, de manera especial, lenguas menos comunes en nuestro contexto académico, como el turco y el ruso. Este enfoque permite abrir horizontes culturales y académicos, propiciando aprendizajes que trascienden las fronteras.
Para los docentes, la implementación de esta estrategia representa una valiosa oportunidad de crecimiento profesional, pues los impulsa a actualizar sus conocimientos pedagógicos y didácticos en el uso de una segunda lengua. De esta manera, las clases se convierten en escenarios más dinámicos, inclusivos y alineados con los estándares internacionales de la educación superior.
El desarrollo de EMI en la Universidad se ha estructurado en dos fases: fundamentación e implementación. La primera se orientó a establecer las bases teóricas y metodológicas, además de diseñar los materiales que garantizan su efectividad. En la segunda fase, el énfasis está puesto en la generación de experiencias de aprendizaje significativas que, através de una segunda lengua, acercan los contenidos académicos a una perspectiva global y cultural.
Con la metodología EMI, la Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales reafirma su compromiso con una educación integral, diversa y de calidad, formando ciudadanos capaces de interactuar con el mundo, aprender de él y transformarlo desde una mirada abierta multilingüe.
También te puede interesar:
- Académico amigoniano aporta desde Costa Rica al fortalecimiento de la bioeconomía - 12/9/2025
- Luis Amigó, pionera en Manizales con la Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios - 12/9/2025
- Docentes impulsan la metodología EMI en Manizales con visión global y multilingüe - 12/9/2025
- IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil: Un compromiso de todos - 28/8/2025
- Docente de la sede Manizales lanza nueva edición de su libro sobre Investigación de Operaciones - 5/8/2025
Noticias
» Académico amigoniano aporta desde Costa Rica al fortalecimiento de la bioeconomía 12/9/2025
» Luis Amigó, pionera en Manizales con la Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios 12/9/2025
» Docentes impulsan la metodología EMI en Manizales con visión global y multilingüe 12/9/2025
» IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil: Un compromiso de todos 28/8/2025
» Docente de la sede Manizales lanza nueva edición de su libro sobre Investigación de Operaciones 5/8/2025