Universidad Católica Luis Amigó

Centro Regional Manizales

Directora de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales participó como juez en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos en Washington, EE. UU.

Publicado por Profesional1.comunicacion el 18/6/2025 (163 lecturas)

 Ángela María Lora Echavarría, directora del programa de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigó

Entre el 18 y el 23 de mayo de 2025, la doctora Ángela María Lora Echavarría, directora del programa de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Manizales, representó a la institución como juez en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos, organizado por el Washington College of Law de la American University, en Estados Unidos.

Concurso Interamericano de Derechos Humanos, organizado por el Washington College of Law de la American University, en Estados UnidosEste viaje representa una oportunidad de colaboración y networking con aliados estratégicos internacionales y el espacio perfecto para visibilizar el impacto de nuestro programa en el mundo.

Este concurso internacional, que este año tuvo como eje temático la "Trata de Personas y Derechos Humanos", reunió a más de 50 grupos de estudiantes de derecho de 30 países del mundo, quienes participaron en audiencias simuladas, defendiendo posiciones tanto de víctimas como de Estados ante un tribunal internacional simulado.

Ángela María Lora Echavarría, directora del Programa de Derecho de la sede Manizales, nos cuenta con sus propias palabras cómo vivió su experiencia en este gran evento y cuál es el aporte positivo directo para nuestro Centro Regional..

La participación de nuestra abogada y Magíster en Derecho Internacional, no solo fue una experiencia de movilidad académica, sino una vivencia profesional de alto nivel, al asumir el rol de juez evaluador de los casos propuestos en la competencia. Su responsabilidad fue analizar con rigor jurídico las intervenciones de los equipos participantes, basándose en normas y tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos, la Convención de Palermo, la Convención de Belem do Pará, entre otros instrumentos del Sistema Interamericano.

Además de cumplir con una labor académica exigente, la directora tuvo la oportunidad de establecer valiosas redes de contacto con académicos, jueces, embajadores y autoridades internacionales, fortaleciendo así los lazos de nuestra universidad con actores clave en el campo del Derecho Internacional. También visitó lugares representativos de la vida democrática de Estados Unidos, como el Capitolio, la Casa Blanca y monumentos históricos.

Esta experiencia representa un paso importante en el proceso de internacionalización de la Universidad Católica Luis Amigó, ya que permitió visibilizar el programa de Derecho ante una comunidad académica global, promover el bilingüismo, dignificar el rol del abogado en contextos internacionales y fomentar futuras oportunidades para estudiantes y docentes.

Gracias a esta participación, se gestionaron contactos que permitirán invitar expertos internacionales a la Semana Internacional del Derecho que se realizará en octubre en nuestra sede, además de explorar nuevas alianzas y oportunidades en redes académicas internacionales.

La Universidad Católica Luis Amigó felicita y reconoce este valioso aporte que enriquece nuestro compromiso con una educación de calidad, con proyección internacional y centrada en la dignidad humana.

 


También te puede interesar: