Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Modalidades y Normatividad
Publicado por Webmaster el 17/3/2014 (966 lecturas)
MODALIDADES
- Práctica Empresarial. (Contrato de aprendizaje).
- Contrato Convenio con la Universidad (con bonificación asignada por la empresa)
- Práctica social. (sin remuneración, voluntaria)
- Investigación dirigida. (Temas de investigación relacionados con los grupos de investigación del programa)
- Creación de Empresa. (proyectos de emprendimiento)
NORMATIVIDAD
Se puede matricular práctica en el noveno y décimo semestre.
Equivale a 10 créditos.
La práctica es un curso que no se puede cancelar.
Es por un periodo de 6 meses tiempo completo.
El estudiante debe presentar un informe de práctica que equivale a la descripción del cargo o proyecto asignado por la organización para lo cual se le nombra un asesor.
Se hacen dos visitas a la empresa para hacer la evaluación del estudiante.
Los estudiantes se ubican en empresas donde pueden desarrollar su perfil como negociador internacional y se monitorea que si estén haciendo las actividades para lo cual se contrataron.
|
Oferta Académica
Técnicas
Pregrados
» Programa de Administración de Empresas
» Programa de Contaduría Pública
» Programa de Gastronomía
» Programa de Negocios Internacionales
Especializaciones
» Gerencia de Mercadeo (Presencial)
» Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial
» Gerencia del Talento Humano (Presencial)
» Gerencia de Servicios en Salud
» Finanzas (Presencial)
» Finanzas (Distancia)
Maestría
Noticias
» ASCOLFA exalta acreditación en alta calidad del Programa de Administración de Empresas 15/9/2025
» La Fac. de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, da la bienvenida al profesor Gonzalo Rumi 15/9/2025
» Retos Empresariales: estudiantes viven la experiencia de formación en Incolmotos Yamaha 10/9/2025
» Evolución global: 20 años del programa y 15 años de prácticas en Negocios Internacionales 9/9/2025
» Crujientes y Ahumados: Taller de elaboración de Chorizo, Morcilla y Chicharrón 5/9/2025