Número | Título | |
Vol. 11, Núm. 1 (2020): (enero-junio, 2020) | Políticas de memoria en la escuela en América Latina. El Caso de Colombia frente a su conflicto armado | Resumen PDF |
Carlos Enrique Mosquera Mosquera, María Nelsy Rodríguez Lozano | ||
Vol. 5, Núm. 1 (2014): (enero-junio, 2014) | La narración oral como herramienta en la construcción de la memoria colectiva de la violencia. Experiencia con mujeres víctimas de desplazamiento forzado en Colombia | Resumen PDF |
Laura Juliana Soto Moreno | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2017): (julio-diciembre, 2017) | Arte y memoria: expresiones de resistencia y transformaciones subjetivas frente a la violencia política | Resumen PDF HTML |
Juan David Villa-Gómez, Manuela Avendaño-Ramírez | ||
Vol. 7, Núm. 1 (2016): (enero-junio, 2016) | Continuidades históricas en la conquista de América | Resumen PDF |
Felipe Cárdenas Tamara | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2017): (enero-junio, 2017) | Presentación Vol. 8 N° 1 | Resumen PDF (ESPAÑOL) PDF (English) |
Sonia Natalia Cogollo-Ospina | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2017): (enero-junio, 2017) | Conflicto y memoria: trayectorias de vida como metodología para comprender el conflicto armado colombiano | Resumen PDF |
Diego Andrés Escamilla Márquez, Lahdy Diana del Pilar Novoa Sanmiguel | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2017): (enero-junio, 2017) | Memorias, cotidianeidad y territorios: Malvinas en las escuelas secundarias argentinas | Resumen PDF |
Alejandro F. Gasel, Matthew C. Benwell | ||
Vol. 4, Núm. 2 (2013): (julio-diciembre, 2013) | Adquisición de los recuerdos autobiográficos: interacciones con el desarrollo del lenguaje y la teoría de la mente entre los 3 y los 4 años y 11 meses de edad | Resumen PDF |
Viviana Andrea Restrepo Tamayo | ||
Vol. 7, Núm. 2 (2016): (julio-diciembre, 2016) | Acciones colectivas como práctica de memoria, realizadas por una organización de víctimas en Medellín (Colombia) | Resumen PDF |
Jolyn Elena Castrillón, Juan David Villa Gómez, Andrés Felipe Marín Cortés | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2020): (julio-diciembre, 2020) | Historia del poblamiento, la minería de oro y el conflicto armado: Guamocó, Sur de Bolívar | Resumen PDF |
Claudia Quijano Mejía, Helwar Figueroa Salamanca | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2018): (julio-diciembre, 2018) | Memoria histórica y derechos humanos en Concepción-Chile: lugares e imaginarios locales vividos. | Resumen PDF HTML |
Paula Tesche Roa, María José Mera Lemp, Guillermo Villagrán Caamaño, Amanda Garrido Leiva | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2018): (enero-junio, 2018) | El Memorial del 68 en México: la construcción de la memoria colectiva sobre un movimiento social icónico | Resumen PDF |
Edith Kuri Pineda | ||
Elementos 1 - 12 de 12 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Andrés Alfredo Castrillón Castrillón
ISSN (En línea): 2216-1201
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2216-1201
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.