Prevalencia del trastorno de personalidad antisocial en pacientes consumidores de heroína, ubicados en cuatro barrios de la ciudad de Armenia, Quindío
Ángela Johanna Rengifo Leyva, Diana Carolina Piernagorda Gutiérrez
Resumen
Se planteó indagar acerca de la existencia de trastorno de personalidad antisocial en consumidores de heroína, tomando una muestra de 10 heroinómanos, con edades comprendidas entre los 18 y 45 años, para lo cual se realiza un estudio cuantitativo – descriptivo de corte transversal, cuya población era de estrato socio-económico bajo, perteneciente a 4 barrios de la ciudad de Armenia. Para ello, se empleó un cuestionario elaborado bajo los criterios del Trastorno de Personalidad DisociaI/Antisocial evaluados por el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-IV TR), valorado por expertos antes de su aplicación. Teniendo en cuenta los resultados más representativos, el 90% coincidió en ser impulsivos/agresivos y permaneció fuera de casa por un largo periodo de tiempo a pesar de las prohibiciones paternas, iniciando este comportamiento antes de los 13 años de edad. Asimismo el 80% hurtóobjetos sin generar daño a otro, presentó dificultad para mantener un empleo y mintió para satisfacer necesidades personales. De acuerdo a las cifras encontradas se sugiere la implementación de estrategias de prevención e intervención en políticas de salud mental.
Palabras clave
Heroína; Armenia; trastorno de personalidad; antisocial; rango de edad; DSM-IV TR
DOI:
https://doi.org/10.21501/16920945.57
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.Poiésis - ISSN (En línea): 1692-0945
DOI: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2017 Universidad Católica Luis Amigó

La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.