De oralidades, expresiones y vacilaciones: ¿Cómo matar pasiones?
Resumen
“Mata pasiones” es una expresión que muy posiblemente todos hemos escuchado o dicho alguna vez, empleada para hacer referencia a algún ser, hombre o mujer, que se deja ver, sentir o escuchar en circunstancias, para nada agradables y mucho menos seductoras. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en su vigésima segunda edición, el término “pasión” proviene del latín: passĭo, -ōnis, y este calco del griego. πάθος) y tiene varias acepciones o significados, la primera de las cuales está dada como: Acción de padecer. Escrita con mayúscula inicial, se refiere a la Pasión de Jesucristo. También se define como lo contario a la acción, al estado pasivo del sujeto y a la perturbación o afecto desordenado del ánimo. Para nuestro propósito conviene acogerse al significado siguiente: “Inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona”.
Palabras clave
oralidad, pasión, vacilación
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21501/16920945.629
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2013 Poiésis
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.