Colombia:educación, expropiación y salud. Tres alternativas de solución al conflicto
Resumen
El presente escrito tiene dos momentos y un propósito. El primer momento consta de un recorrido por la historia económica de Colombia de manera general, como una sola pincelada en un lienzo en blanco. En el segundo proponemos que la educación, la expropiación y la salud son elementos atómicos en la construcción de una sociedad justa y verdaderamente humana en Colombia. El propósito está en orden a defender la idea de que la educación para hombres libres, es el más importante recurso de transformación social en una nación que ha sufrido, más que vivido, sus cambios y sus problemas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arrubla, M. (1984). Estudios sobre el subdesarrollo Colombiano. Bogotá: Editorial la Carreta.
Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
García Márquez, G. (2014). Vivir para contarla. Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S
Husserl, E. (1969). La Filosofía como ciencia estricta. Buenos Aires: Nova.
Kalmanovitz, S. (2010). Nueva historia económica de Colombia. Bogotá: Taurus.
Keynes, J. M. (1964). The General Theory of Employment, Interest and Money. Nueva York: HBJ Book.
Másmela, G. A. (Ed). (2013). Banco de la República: 90 años de la Banca Central en Colombia. Bogotá: Banco de la República.
Mcgreevey, P. (1985). Historia Económica de Colombia 1845-1930. Bogotá: Editorial Tercer Mundo.
Nieto Arteta, L. (1985). El café en la sociedad colombiana. Bogotá: Editorial Ancora.
Ospina, W. (2012). ¿Dónde está la franja amarilla? Colombia: Literatura Mondadori.
Sen, A. (2010). Desarrollo y Libertad. Bogotá: Planeta.
Spencer, H. (1969). El Hombre contra el Estado. Buenos Aires: Aguilar.
Zuleta, E. (1970). Historia económica de Colombia. Ibagué: Universidad del Tolima.
Zuleta, E. (1973). La tierra en Colombia. Bogotá: Editorial Oveja Negra.
Zuleta, E. (1990). Estanislao Zuleta 1935-1990. Tunja: Grupo de Estudios Interdisciplinarios Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja.
DOI: https://doi.org/10.21501/23461780.1627
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Perseitas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Editor - David Esteban Zuluaga Mesa
ISSN (En línea): 2346-1780
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2346-1780
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.