Características sobre la tipología y la conformación de las familias de los estratos cero, uno, dos y tres del barrio Belén Rincón de Medellín
Resumen
El siguiente artículo presenta los resultados de la investigación “Características de las familias del barrio Belén Rincón de la ciudad de Medellín”. Se utiliza la metodología cuantitativa, con el tipo de estudio descriptivo, con una encuesta como técnica privilegiada para recoger la información. Los resultados se centran en la tipología familiar por estratos, los ingresos familiares, la distribución por sexo, la distribución por grupos de edad y el tipo de parentesco, además se hizo un balance general de las familias encuestadas y tomadas como muestra. Como conclusiones se puede apreciar que la familia nuclear es superada en este barrio por la familia extensa; en las familias se presentan factores de riesgo como la agresión y la violencia intrafamiliar, es común la familia mono parental. Es pertinente indagar más sobre otros tipos de familia. © Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Amar, J., Macías, M., & Jiménez, M. (2005). Dinámica de las familias de menores con problemas psicosociales: el caso del menor infractor y la menor explotada sexualmente. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y juventud, 3(2), 141-174.
Hernández, C. Á. (2005). La familia como unidad de supervivencia. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y juventud, 3(1), 61.
Quintero, Á. (2007). Diccionario especializado en familia y género. Buenos Aires, México: Lumen Humanitas, Universidad de Antioquia.
DANE (1985). Metodología de la encuesta nacional de hogares. Bogotá: DANE.
DANE. (2005). Boletín, Censo general 2005. Necesidades básicas insatisfechas. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo/Bol_nbi_censo_2005.pdf
Münch, L., & Ángeles, E. (2005). Técnicas y Métodos de investigación. México: Trillas.
Pastor, G. (1988). Sociología de la familia: enfoque institucional y grupal. Salamanca: Sígueme.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012 Revista Colombiana de Ciencias Sociales
ISSN (En línea): 2216-1201
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2216-1201
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.