Dificultades para el acceso a la pensión por vejez y su repercusión en el ámbito laboral del empleado
Resumen
El Sistema Pensional Colombiano se configura en el ámbito del Sistema de Seguridad Social en Salud para dar paso a un gran esquema de protección a las personas en edad de jubilación o retiro del ámbito laboral. El sistema pensional cuenta con dos regímenes pensionales, uno de estos se encuentra administrado por el Estado y el segundo por fondos privados. A lo largo del presente documento, se pretenden identificar algunas de las diferentes dificultades que tienen los empleados para acceder a dicho sistema pensional, y cómo estas dificultades afectan las relaciones y el desempeño laboral.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alejandro Reveiz, C. L. (2008). Banco de la Republica de Colombia. Borradores de Economía, 28. http://www.banrep.gov.co/es/serie-de-publicaciones/borradores-de-econom
Llano Arango, C. L. (2015). Semejanzas y diferencias entre los regímenes pensionales de Colombia [Manuscrito inédito]. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2201/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20CON%20CORRECCIONES.pdf?sequence=1
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México D.F.:
McGraw-Hill.
Leal Rangel, K. T., y Rincon Rangel, A. M. (2007). Evolución del modelo pensional en Colombia desde el punto de vista jurisprudencial (tesis de grado). Universidad Libre de Colombia, Facultad de Derecho, Cúcuta. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10081/EVOLUCION%20DEL%20MODELO%20PENSIONAL%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=2
Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.23 de diciembre de 1993. D.O. No. 41.148.
Santamaría Flórez, L. M., Borbón, B., y Garzón Quintero, D. (2015). Coyuntura del sistema pensional Colombiano: caso práctico de las reformas y problemática. Isocuanta, 2(4). Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/isocuanta/article/view/2422
Pagés, C. (21 de 04 de 2017). Las cinco fallas del sistema pensional colombiano según el BID. Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/economia/articulo/cinco-problemas-de-las-pensiones-en-colombia/244353
Sánchez Molano, N. (2014). El problema de las pensiones en Colombia (tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12784/El%20problema%20de%20las%20pensiones%20en%20Colombia.pdf;jsessionid=EAFE5CC02EF7198C8A1A6C749C569B20?sequence=1
Sánchez Torres, R. M. (2008). La crisis del sistema pensional colombiano. Análisis de cobertura y críticas a las fallidas reformas. Ensayos de Economía, (32), 135-164. Recuperado de https://cienciashumanasyeconomicas.medellin.unal.edu.co/revistas/ensayosdeeconomia/images/default/files/ede/pdf/ede_32/ede_32_05_sanchez_roberto_-_crisis_sistema_pensional_colombiano_analisis_cobertura_criticas_fallidas_reformas.pdf
DOI: https://doi.org/10.21501/25007858.3021
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 JSR Funlam Journal of Students’ Research
Director/Editor - Juan Diego Betancur Arias
ISSN (En línea): 2500-7858
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2500-7858
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.