Índice de Autores y de Artículos
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Drugs and Addictive Behavior Vol. 2 de 2017
A
Alpízar Jiménez, L. (2017). Conductas autodestructivas y las drogas. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 256-274. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2444
Andrade Salazar, J. A., Peña, B. D. y Parra Giraldo, M. (2017). Narcoestética en Colombia: entre la vanidad y el delito. Una aproximación compleja. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 38-66. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2261
C
Calderón Vallejo, G. A. (2017). El eterno retorno. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 164-165. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2438
Calle Sandoval, D. A., Cuéllar Arias, M. A., Chede García, P. A., Quintero Bejarano, M. A. y Villamizar Herrera, D. L. (2017). Estudio comparativo del rendimiento de las funciones ejecutivas en la corteza prefrontal dorsolateral, orbitofrontal y frontomedial en adolescentes policonsumidores de sustancias psicoactivas, vinculados al sistema de responsabilidad penal en paralelo con adolescentes que no se encuentran bajo esta misma condición. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 206-224. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2441
D
Dueñas Ramírez, L. X. (2017). Relación terapéutica como eje de cambio en jóvenes con problemas de alcohol, anorexia y videojuegos. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 17-37. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2260
L
Llano Sierra, L., Martínez Saldarriaga, M. G., Torres Benítez, M., Ochoa Parra, J. M. y Peláez Olarte, D. (2017). Prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Revisión teórica de los modelos y estrategias preventivas. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 131-141. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2266
Losada Salgado, N. y Chica Lasso, M. F. (2017). Drogas y educación: una revisión bibliográfica. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 67-83. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2262
Luna Guerrero, C., Castro-Martínez, J., Castellanos Duque, L. y Trujillo Prieto, M. (2017). Consumo de sustancias psicoactivas y trastornos de la personalidad: estudio comparativo entre personas consumidoras y no consumidoras. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 236-254. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2443
M
Méndez Muñoz, J. (2017). Consumo de drogas e involucramiento parental entre estudiantes de secundaria de Costa Rica durante el 2015. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 193-205. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2440
P
Perea-Gil, L. F. (2017). La terapia de aceptación y compromiso para los trastornos por abuso y dependencia de sustancias psicoactivas: una revisión descriptiva. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 99-121. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2264
Posada Zapata, I. C. (2017). Sobre las políticas, los imaginarios acerca de las drogas y los estigmas que guían las acciones sociales. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 12-14. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2259
R
Restrepo-Escobar, S. M. (2017). Presentación. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 6-9. Doi: https://doi.org/10.21501/24631779.2258
Restrepo-Escobar, S. M. (2017). Presentación. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 161-164. Doi: https://doi.org/10.21501/24631779.2437
Rojas Wilches, S. B. (2017). La investigación sobre el uso de sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá: una revisión entre 1985 y 2005. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 84-97. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2263
Rosado Zuñiga, A. F. (2017). El uso del deporte como terapia no convencional en rehabilitación de adicciones. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 276-282. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2445
V
Vallejo Alviter, N. G. y Martínez Moctezuma, E. (2017). Impacto de la promoción de estilos de vida saludable para mejorar la calidad de vida. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 225-235. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2442
Velasco, A. y Gil, V. (2017). La adicción a la pornografía: causas y consecuencias. Drugs and Addictive Behavior, 2(1), 122-130. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2265
Velasco Salamanca, M., Londoño Pérez, C., Forero, M. F., Páez, D., Romero, M. y Ruíz, C. (2017). Identidad de consumo, motivos y creencias en jóvenes fumadores y no fumadores colombianos. Drugs and Addictive Behavior, 2(2), 170-192. DOI: https://doi.org/10.21501/24631779.2439
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Drugs and Addictive Behavior

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Directora/Editora - Sandra Milena Restrepo Escobar
ISSN (En línea): 2463-1779
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2463-1779
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.