Número | Título | |
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | A propósito de la intervención social. Una reflexión desde la psicología social comunitaria | Resumen PDF |
Paula Andrea Pastrana Cuellar, Jose Guillermo Reyes Mesa | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La teoría del vínculo como convergencia de saberes en E. Pichon-Riviére | Resumen PDF |
Germán Héctor Casetta | ||
Núm. 39 (2020): La revista Poiésis cumple 20 años | Lo psicosocial, una lectura que trascienda la unión de conceptos y relaciones | Resumen PDF |
Andrés Santiago Trujillo Urrego, Lina Patricia Palacios Moreno | ||
Núm. 39 (2020): La revista Poiésis cumple 20 años | Protesta social y movilizaciones como contextos de interés para la psicología social en Nuestra América | Resumen PDF |
Daniel Bonilla | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | A propósito de un programa de sicología con énfasis en psicología social | Resumen PDF |
Cristobal Ovidio Muñoz | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | La intervención psicosocial: ¿un factor de cambio social o un instrumento de dominación? | Resumen PDF |
Jonny Alexander Cruz Bolaños | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Un acercamiento a la idea de marginalidad laboral: desafío para la psicología social del trabajo | Resumen PDF |
Juliana Silva de Oliveira, Cássio Adriano Braz de Aquino | ||
Núm. 14 (2007): Conferencia del decano de la Facultad de Psicología de la Funlam sobre «Una clínica del vínculo». | Caminos hacia psicologías latinoamericanas | Resumen PDF |
Eduardo Viera | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Paradigmas para la formación del psicólogo con énfasis en psicología social para la intervención en el escenario comunitario | Resumen PDF |
Guillermo Gutiérrez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Bases socioculturales del comportamiento | Resumen PDF |
Fáber Alzate | ||
Núm. 2 (2001): La psicología social en la ciudad de Medellín | Psicología y psicología social... ¿lograrán definirse? | Resumen PDF |
Paula Andrea Zuluaga Idárraga | ||
Núm. 12 (2006): El interaccionismo simbólico | El interaccionismo simbólico: perspectiva y método en el campo de la psicología social | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | Algunas reflexiones acerca de la psicología social y la psicología social comunitaria | Resumen PDF |
Ovidio Muñoz | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | La crisis en la psicología social contemporánea: el fenómeno del priming | Resumen PDF |
David Santos | ||
Núm. 13 (2007): Entrevista con Joaquín Pichon Rivière, presidente de la Asociación Argentina de Psicólogos Sociales | Entrevista con Joaquín Pichón Rivière | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Intervención desde la psicología social del deporte y la lúdica creativa | Resumen PDF |
Isabel Cristina Monsalve Chaverra | ||
Núm. 13 (2007): Entrevista con Joaquín Pichon Rivière, presidente de la Asociación Argentina de Psicólogos Sociales | La fundación de la psicologia social analítica: Fromm y la teoría crítica | Resumen PDF |
César Aguirre | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | El psicodrama psicoanalítico: una teoría, una práctica, una experiencia | Resumen PDF |
Andrés Felipe Herrera | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | El programa de psicología con énfasis en psicología social de la Fundación Universitaria Luis Amigó en el contexto de los programas de formación de profesionales de psicología en Colombia | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | La psicologia social: una aproximación desde la perspectiva ideológica | Resumen PDF |
Néstor Raúl Porras Velásquez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Coherencia del programa de psicología con el proyecto educativo institucional de la Funlam | Resumen PDF |
Carolina Montoya Montoya | ||
Elementos 1 - 21 de 21 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.