Número | Título | |
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | Formar psicólogos en el siglo XXI: acerca de la mirada interdisciplinaria y el compromiso social como competencias esenciales | Resumen PDF |
Silvia Gabriela Vázquez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | El lugar del psicoanálisis en la formación de un psicólogo con énfasis en Psicología Social | Resumen PDF |
Hernando Alberto Bernal Zuluaga | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La investigación como práctica formativa | Resumen PDF |
Ana María López Jaramillo, Diana Cristina Moncada Jaramillo, Mónica Estela Montoya Moncada, Oscar Salazar Zapata | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | La formación de un psicólogo con énfasis en psicología social en el escenario organizacional | Resumen PDF |
Silvia Morales Tobón | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | La formación de un psicólogo con énfasis en psicología social en el escenario comunitario | Resumen PDF |
Raúl Salamanca Londoño | ||
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | Cuatro principios fundamentales para la formación de psicólogos | Resumen PDF |
Manuel Alejandro Moreno Camacho | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Paradigmas para la formación del psicólogo con énfasis en psicología social para la intervención en el escenario comunitario | Resumen PDF |
Guillermo Gutiérrez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | El desarrollo en el estudiante del conocimiento y dominio de sí mismo | Resumen PDF |
Claudia Marina Velásquez | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | El papel de la praxeología en la formación del profesional de las ciencias humanas y sociales: algunos apuntes para la reflexión | Resumen PDF |
Joan Manuel Madrid Hincapié | ||
Núm. 31 (2016): Voz, palabra y escritura | Escribir en la universidad | Resumen PDF |
Estefanía Ruiz Montes, Marcela Rojas Urán, María Fernanda Espinal Gañan, Sandra Milena Vásquez Rivera, Alexander Rodríguez Bustamante | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | Reflexiones acerca de la formación del psicólogo con énfasis en lo social. ¿Un reto para tomarlo en serie o en serio? | Resumen PDF |
Olga Lucía Mejía | ||
Núm. 16 (2008): Primer Congreso Regional de Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos -capítulo Chocó, Antioquia y Eje Cafetero-. | Las bases socioculturales en la formación del psicólogo | Resumen PDF |
Víctor Ignacio Ortega Restrepo | ||
Núm. 4 (2002): Salud Mental y Grupos Sociales | Aportaciones para una conceptualización del objeto de formación del programa de Psicología con énfasis en psicología social de la Fundación Universitaria Luis Amigó | Resumen PDF |
Uberney Marín Tamayo | ||
Núm. 22 (2011): Una mirada psicosocial | El nuevo terapeuta, su rol y compromiso | Resumen PDF |
Hiader Jaime López Parra, Rodrigo Mazo Zea | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | El estado actual de la formación de psicólogos en el ámbito nacional e internacional | Resumen PDF |
Luz Marina Arango | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | ¿Psicólogos de enfoque o psicólogos generales? | Resumen PDF |
Norman Darío Moreno Carmona | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Necesidades reales de formación de psicólogos en el pais y en la region | Resumen PDF |
María Alejandra Restrepo Cardeño | ||
Núm. 19 (2010): La clínica con niños | La psicologia y la educación a distancia: frente al reto de aprender desde la autonomía | Resumen PDF |
Néstor Raúl Porras Velásquez | ||
Elementos 1 - 18 de 18 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.