Número | Título | |
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | Asociación entre el consumo de sustancias psicoactivas y actividad delictiva en adolescentes. | Resumen PDF |
José Alonso Andrade Salazar, Juan Gonzales Portillo | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La percepción que tienen algunos adolescentes de las normas morales que sostienen la violencia intrafamiliar | Resumen PDF |
Camilo Andrés Betancourt Restrepo, María del Pilar Pineda | ||
Núm. 39 (2020): La revista Poiésis cumple 20 años | Estigmatización social en el ámbito escolar generada por un diagnóstico psicológico | Resumen PDF |
Daniel Cano Agudelo, Daniela Villegas Grajales, Jessica González Pérez, Karen Margarita Montoya Mejía | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Adolescencias líquidas | Resumen PDF |
Lorena Bower | ||
Núm. 4 (2002): Salud Mental y Grupos Sociales | El sol negro de la adolescencia | Resumen PDF |
Claudia Andrea Duque | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | Las causas no nombradas del acto suicida o del el intento del mismo | Resumen PDF |
María Victoria Restrepo Tobón | ||
Núm. 4 (2002): Salud Mental y Grupos Sociales | La re-construcción del cuerpo en el adolescente y en el joven | Resumen PDF |
César Augusto Jaramillo Jaramillo | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | El suicidio en la población adolescente escolar desde la perspectiva de la educación y la pedagogía | Resumen PDF |
Oscar Darío Bohórquez Marín | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | Niñez y adolescencia contemporáneas: el malestar en una cultura deshumanizante | Resumen PDF |
Zayda Patricia Chavarría Arango | ||
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | Amor y adolescencia | Resumen PDF |
Diego Agudelo Córdoba | ||
Núm. 7 (2004): Taller de escritura: violencia conyugal | Una propuesta de intervención desde la responsabilidad con adolescentes que ejercen la prostitución | Resumen PDF |
Sofía Fernández, Mauricio Velásquez Bedoya | ||
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | La sociedad de los jóvenes muertos | Resumen PDF |
Hamilton Fernández Vélez | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Asociación entre el consumo de sustancias psicoactivas y actividad delictiva en adolescentes | Resumen PDF |
Juan Gonzales Portillo, José Alonso Andrade Salazar | ||
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | Derroteros adolescentes | Resumen PDF |
Lorena Bower | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Acerca del valor inscriptual de las marcaciones corporales adolescentes | Resumen PDF |
Lorena Bower | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Efectos de la violencia intrafamiliar en los procesos de apego | Resumen PDF |
Libeth Patricia Montes Ricardo | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Adolescencia y ritos de transición. Una articulación del psicoanálisis postfreudiano y lacaniano | Resumen PDF |
Nicolás Ignacio Uribe | ||
Núm. 32 (2017): CINE Y CONDICIÓN HUMANA | Cutting o cortes en la piel: una práctica que habla | Resumen PDF |
Santiago Flórez Correa | ||
Núm. 15 (2008): Primer encuentro colombo-argentino de estudiantes y egresados de las facultades de psicología en Colombia y Argentina | Posibles causas del intento de suicidio y del suicidio en niños y adolescentes | Resumen PDF |
Yuliana Areiza Sánchez | ||
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS | Ideaciones suicidas en la adolescencia: lo que debemos saber de las metamorfosis de la pubertad | Resumen PDF |
Claudia Andrea Álvarez Zapata, Paola Andrea Tamayo Quintero | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | ¿Jóvenes en conflicto o crisis de adultos? | Resumen PDF |
Norman Darío Moreno Carmona | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | El grupo en la adolescencia | Resumen PDF |
Yudy Giraldo | ||
Elementos 1 - 22 de 22 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.